¿Estás preparad@ para estar sol@? Si la respuesta es afirmativa, tengo buenas noticias para ti: estás preparado para tener pareja.
Con frecuencia, a la tensión propia de una discusión de pareja, se le une la que nos produce el miedo a la ruptura, sentimos que nos enfrentamos al abismo de… ¿y si después de esta discusión se acaba nuestra relación…? ¿Entonces… qué?
Es una buena pregunta… merece la pena que nos dediquemos un rato a contestarla… es importante.
Entonces….
… no tendría suficiente dinero para vivir
… se resentiría mi vida social
… me sobraría mucho tiempo
… vería menos a mis hijos
… mi vida sexual sería una lástima
… (completa por favor con las cosas que a ti te preocupen).
A continuación te sugiero: ponte ya a trabajar en ello:
¿Qué puedes hacer para cada uno de los «…»?
¿Qué recursos tienes?
¿Qué podrías hacer si «…»?
¿Hay cosas que puedes hacer ya?
¿A qué estás esperando?
Las discusiones de pareja son inevitables y yo diría incluso que más que necesarias. De lo que sí puedes prescindir si te pones manos a la obra es del pánico que en ocasiones nos puede llegar a producir la sola idea de vivir una ruptura.
El mero hecho de poner en palabras el temido «fantasma», nos ayudará a desmitificar qué es eso «tan terrible» a lo que nos estaríamos enfrentando en el supuesto de llegar al final de la relación, y nos daría la posibilidad de preguntarnos… ¿Realmente sería tan terrible? ¿Qué oportunidades se esconderían detrás de esa situación?
Todos los días elegimos, sí…, todos los días elegimos mantener la relación que tenemos, y cuando uno se propone vivir la vida en primera persona, le gusta decidir libremente y no dejar que sea el miedo el que elija por uno.
Si te pones a trabajar en el tema, sentirás que puedes manejar la situación, confiarás en ti y en tus recursos (no suena mal… ¿verdad?) y podrás discutir con tranquilidad, dedicar toda tu atención y energía a resolver un problema de pareja no contaminado por el miedo… ¿recuerdas lo que decía Norberto Levy sobre él?
¿El tuyo es un caso complejo? ¿No sabrías por dónde empezar con el análisis y no digamos con el plan de acción? Llámame y te explico cómo lo podríamos hacer.
Gracias Lola, por hacernos reflexionar y sentir.. me quedo con lo que comentas, acerca de lo importante que es «la confianza en uno mismo, y contar con los propios recursos»…
Un abrazo!!Merche
¡Gracias a ti Mer…! Sí lo de sentir… es importante… ¡qué bueno que sepamos que meter un poquito más de «hemisferio derecho» en la vida es algo tan útil y revelador…! Un beso para tí y disfruta mucho del finde.
Sencillamente PERFECTO tu post y mensaje para mí… GRACIAS Lola!!!
¡Gracias Patri! Me alegro mucho, sobretodo, si te sirve… ¡esa es la idea!
Un besazo y «hasta luego»… ; >