¿Te ves haciéndolo?

Vengo de otra estupenda reunión con el Grupo Maeylas, en la que hoy hemos asistido a la interesante demostración sobre Canalización Psicocorporal de las Emociones, de la mano de Gabriela Cornejo. Vengo encantada, relajada y con mis emociones canalizadas al máximo, así que estoy en condiciones de ¡darlo todo! un miércoles más.

Hoy voy a hablaros de una herramienta que utilizamos las personas que trabajos en esto tan bonito del desarrollo humano: la VISUALIZACIÓN.

Visualizar, como su propio nombre indica, supone generar una imagen mental en la que imaginamos un escenario, nos situamos en él junto con todos los aspectos que sean relevantes para la situación en la que estemos trabajando, y recreamos una escena que esté alineada con nuestra M.E.T.A.

Si por ejemplo, tu M.E.T.A. es mejorar tu relación de pareja, una VISUALIZACIÓN que te puede ayudar es imaginarte (o acaso, simplemente evocar) una cena relajada, divertida y agradable con tu pareja, en un restaurante especial para vosotros, en el que te escuches hablando tranquilamente, te veas prestando atención a tu pareja y percibas sintonía entre ambos.

Cuando VISUALIZAMOS estamos informando a nuestra mente de que esa situación ¡¡es posible!! Síii, si nuestra mente la ve, se la cree, y después, le resulta mucho más fácil… (una vez llegado el momento en el que, según el ejemplo, tenemos a nuestra pareja delante) … contemplar como una posibilidad real, tener una conversación agradable, relajada y divertida.

A mi personalmente, al principio, me costaba mucho VISUALIZAR. Yo seguía las primeras indicaciones que Ana me daba por aquel entonces, y después de relajarme un poco y hacer unas respiraciones, trataba de VISUALIZAR-ME haciendo aquello en lo que quería trabajar, pero me costaba mucho. Con el tiempo, aprendí que lo que mejor funcionaba para mi, era hacer una cosa que yo hacía mucho de pequeña, me encantaba soñar despierta, inventarme historias y fantasear con ellas. Ahora sigo haciendo lo mismo, cuando me viene la inspiración, me monto una historia relacionada con aquello que yo me quiera ver haciendo y me imagino disfrutándo del momento. Te puedo decir, que cuando llega la situación real, lo primero que me viene a la cabeza es mi cara en el espejo fantaseando….

Te invito a probar qué fórmula funciona para tí y cuando la encuentres, úsala, ya verás lo que sucede…

Gracias por leerme una semana más y Schön Abend (como dicen por aquí, que viene a ser algo así como que pases una buena tarde/noche). Tchüss

Publicado por Lola Hernández

Psicóloga y coach afincada en Múnich (Alemania). www.coachingenmunich.com. Más info en este enlace: https://coachingenmunich.com/about/

4 comentarios sobre “¿Te ves haciéndolo?

  1. me ha gustado mucho esta entrada, prima. Yo tb fantaseo mucho imaginandome como voy a ser de mayor, que META tengo en el futuro… lo hago tb desde pequeñita. No siempre es facil visualizarnos, pero como tu dices, hay que encontrar la manera que mas se ajuste a cada uno para poder quitarnos el velo que nos cubre y nos limita esa visualizacion.He recomendado esta web a un amigo 😉

    1. ¡Silvia! Gracias por recomendarme. Me alegra que te haya gustado y coincido contigo: en la vida vamos a encontrar muchas cosas que nos van a limitar, pero ¡que no seamos nosotros! ¿Verdad? Tenemos un potencial increible dentro y lo natural es favorecer que salga… Un besazo prima y espero que nos veamos pronto

  2. Hola Lola!
    Pues aquí me tienes, leyendo y recapitulando sobre tus escritos… que desde que nos vimos en el Englischer Garten no había tenido ocasión!

    Qué gusto comprobar que cosas tan sencillas como «soñar despierta» sirve para facilitarnos a confrontarnos con cualquier tema o meta!
    Comentarte que a mí me pasa, yo entro en estos «traces» casi siempre cuando estoy en la cama justo antes de dormir. Dejo la luz enchufada para evitar dormirme demasiado rápido. Es el momento que tengo para relajarme y pensar en todas las fantasias que deseo se hagan realidad! Aunque de vez en cuando, tengo que confesar vienen circunstancias o temas no deseados, lo cual también utilizo como una sesión de reflexión, para recapacitar y darle al problema en cuestión la importancia que realmente tiene… ya está, ya me puse filosófica….
    Pero bueno, es muy bonito comprobar, que las costumbres que teníamos de pequeños, nos pueden ayudar y tanto siendo ya creciditos! 😉
    Un abrazo
    Carmen

    pd1: Ya le pasé también el blog a la amiga que te comenté y le encantó!
    pd2: Felicidades reketeatrasadas! Que este nuevo año lo conviertas en fantástico!

    1. ¡Carmen!
      Qué gusto volver de vacaciones y encontrarse con un mensaje tan majo… muchas gracias y sí, yo también creo que a veces las cosas más sencillas, aquellas que hacemos desde pequeños son las que mejor resultado dan, así que escuchemos a nuestra sabia naturaleza y ¡hagámoslas! Otro abrazo enorme para tí y gracias por la suscripción.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: