¿La «vuelta al cole» te deprime?

 

Se terminan las vacaciones y es frecuente escuchar: “vaya, ya llegó la cruda realidad”, “volver a coger el ritmo… ¡Uff cuesta!”, “ya se acabó lo bueno”.

Pero de verdad ¿ya se acabó lo bueno? Pasamos muchas horas al día y muchos días a la semana trabajando (mucho si añadimos el trabajo doméstico…) como para aceptar así sin anestesia, que todo ese tiempo es malo, que es tiempo para sufrir… para esperar a las próximas vacaciones… en las que volverá la alegría y la felicidad.

Pues hombre, yo creo que si le damos un pequeño cambio de enfoque, la cosa puede mejorar, pues al fin y al cabo somos nosotros los que elegimos, no siempre lo que necesitamos hacer, pero sí, con qué actitud lo afrontamos, y digo yo, que ya que necesitamos trabajar (pues como dice mi hermana Merce, “mira que juego a la primitiva, pero oye, que todavía no consigo que me toque”) mejor de buena gana ¿no? Empecemos con ánimo, reconectando con los compis, contándonos qué tal las vacaciones, preparando alguna anécdota simpática para divertirles,  y arrancando más guapos que antes de las vacaciones (el solecito, el relax… son buenos tratamientos de belleza) ¡Y de buen humor!

Además empieza un nuevo curso y es momento para hacer balance ¿qué tal fue el curso pasado? ¡Felicítate por tus logros! Y define nuevas M.E.T.A.S para el nuevo, ¿qué quieres conseguir ahora? El curso pasado… ¿Se te resistió algún cliente? ¿Tuviste dificultades para implantar algún nuevo proceso? ¿Las relaciones con los compañeros se complicaron? Ahora tienes una nueva oportunidad de ir a por ello.

En algunos casos, podemos además sentirnos muy afortunados por el simple hecho de tener trabajo, y si no lo tenemos, también el nuevo curso nos ofrece nuevas oportunidades… Cuando más se mueve el mercado laboral es en el período que va desde septiembre hasta  abril – mayo ¡así que a saco-paco con los curris! No olvides que buscar trabajo, como muchas otras cosas en la vida, es una carrera de fondo, no funciona darse un atracón un día, funciona dar cada día los pasitos que necesitamos dar ese día. Cada entrevista que hacemos, cada cv que enviamos, cada oferta a la que nos inscribimos, es un paso más en ese trayecto, un paso que os acerca a nuestro objetivo, y lo único imprescindible es el pasito de ese día.

¿Eres de los que tiene  trabajo pero no está satisfecho? Pero hombre… ¿y a qué esperas para hacer algo al respecto? ¿Cuántas depresiones post vacacionales más quieres pasar…? ¡Movilízate! Estudia, recíclate, busca otras opciones, otras actividades, otras empresas, otros compañeros, emprende… ¡la vida es muy corta para pasársela amargado en un trabajo que no te satisface!  Y como si te leyera el pensamiento… “ya… pero con la que está cayendo… virgencita virgencita… que me quede como estoy”. ¿Y cuánto tiempo te quieres quedar así? ¿Y qué vas a hacer mientras? ¿Crees que va a venir otro a ofrecerte soluciones?

El simple hecho de ponernos en movimiento, de comprobar que estamos haciendo algo que nos acerca, aunque solo sea un poquito, a nuestra M.E.T.A. ya nos va a ayudar mucho en el párrafo de cambiar la actitud con la que afrontamos nuestra jornada de trabajo. Dedica un rato estos días a clarificar esa M.E.T.A., esa que es importante para ti, porque si la concretas es mucho más probable que la consigas.

No dejes de recurrir al Coaching para trabajar en tu M.E.T.A. si no sabes por dónde empezar,  si te sientes un poco abrumado y no terminas de arrancar… es una buena forma de ponerse en movimiento.  ¡Feliz curso!

Publicado por Lola Hernández

Psicóloga y coach afincada en Múnich (Alemania). www.coachingenmunich.com. Más info en este enlace: https://coachingenmunich.com/about/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: