Gestión del Tiempo

Me pide Raquel, otra española de Múnich que escriba más sobre el tema de la Gestión del Tiempo, así que allá voy.

No siempre nos gusta, el español es muy amante de la improvisación, y está muy bien desarrollar esa capacidad, pero si queremos adueñarnos de nuestro tiempo, conviene que empecemos a planificarlo. Para ello voy a seguir en parte algunos de los buenos consejos de Ana Sposito, mi Coach:

  1. Nos ayudará mucho tener dos cosas: una lista de tareas (solo una) y una agenda (solo una). ¿En qué soporte? En el que os resulte más cómodo: yo utilizo un Excel para la lista y una agenda de papel.
  2. En la lista de tareas iremos anotando todo lo que queremos hacer “vaciando de esta forma nuestra memoria” y evitando así cargar con el “que no se me olvide”… o “total, lo hago ya (corriendo) y así no se me olvida…” ¿te suena? A mí sí… Esta es una perversión que suele tener principio y no fin… y es la responsable de que una vaya a la cocina a preparar la comida y acabe en el baño no recordando para qué ni de dónde venía… ¿? (otro día os cuento más de la perversión del “ya que”).
  3. Como el Excel no me acompaña a la cocina, ducha o metro… utilizo una libreta como soporte temporal que mínimo una vez a la semana vuelco en el Excel.
  4. Semanalmente coge la lista de tareas y establece prioridades: ELIJE qué vas a hacer la semana siguiente y cuándo lo vas a hacer. Yo lo hago los viernes: al principio me llevaba más tiempo, pero ahora en 10 ó 15 minutos lo tengo listo y es una maravillosa herramienta para la “toma de decisiones”.
  5. Sé realista en la planificación semanal… Ten en cuenta todas las áreas de tu vida y planifica tiempo para descansar y divertirte… si tiendes a exigirte mucho: subagenda.
  6. ¡Deja de correr! Sí… cuando surgen imprevistos, elimina tareas previstas y vuelve a dejarlas en tareas pendientes para volver a agendarlas en la planificación semanal.
  7. Aprende a decir que “NO” y “SÍ, PERO”: ante demandas externas, mira tu agenda… y toma conciencia de que no tienes que responder siempre en el momento, practica expresiones como: “me encantaría pero no puedo”, “déjame que lo mire y te digo algo”, “hoy no puedo, pero si quieres lo hacemos la semana que viene”, “vale, pero mejor en mi casa…”

Es un tema que da para mucho pero no quiero faltar al compromiso de no alargarme.

¿Parece complicado? Lo es… llevamos mucho tiempo apagando fuegos y quedando bien con todo el mundo… La buena noticia es que primero tenemos una responsabilidad para con nuestra persona y que con un poco de perseverancia, si de verdad queremos, ¡es posible! Si yo he podido hacerlo… créeme que tú también, y merece la pena…

¡Cuéntame qué tal te va! ¿El tuyo es un caso complicado? ¡Dime!  Seguro que te puedo ofrecer algún enfoque.

Publicado por Lola Hernández

Psicóloga y coach afincada en Múnich (Alemania). www.coachingenmunich.com. Más info en este enlace: https://coachingenmunich.com/about/

6 comentarios sobre “Gestión del Tiempo

    1. sí… jaaaaaaaaaaa jajajja… somos muchas… Por si te sirve te diré Hemanita que alguien decía «hazlo o no lo hagas… pero no lo intentes». Un besazo enorme para tí y espero que no estéis pasando mucho calor… madremía cómo está la cosa del cambio climático… Para Córdoba nos llevaremos los pantalones cortos… ; >
      ¡Más besos guapa!

  1. mi agenda de papel me hace mucho bien, pero sé que el tiempo y yo siempre hemos estado mal avenidos, en los últimos tiempos me permito improvisar bastante y lo llevo muy bien: estamos mejor avenidos; más sé que ahora está más fácil, y me pregunto si cuando vuelva a complicarse la cosa seguiré llevando yo el control o lo llevará él (el tiempo); para entonces releeré esta entrada, mientras tanto seguiré buenas pautas, a ver si prevenir sirve más que curar, como dicen, je, je,

    Gracias otra vez por «tus sabios consejos» (no es coña)

    1. ¡Gracielez!
      No sé por qué, pero el blog había enviado tu comentario a la carpeta de Spam… jaaaaaaaaaaaaaaaa jajajjaja. Muchas gracias por escribir, ¡qué ilu! Mi primera lectora «chispas»… Tú eres muy sabia ya en gestión del tiempo y en desarrollo personal… no necesitas estas cosas, pero oye, ahí lo tienes por si crees que le pueden servir a alguien.
      Un besazo… enorme… Lolez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: