Relaciones equilibradas

Somos personas adultas y sin embargo, con frecuencia – obviamente hay muchas diferencias individuales en función de la madurez y el nivel de desarrollo personal de cada uno – actuamos y nos relacionamos entre nosotros como si fuésemos niños. Por ejemplo, muchas discusiones familiares entre adultos o en el trabajo, pareciera que transcurriesen en unaSigue leyendo «Relaciones equilibradas»

Niñ@ interior

¡Ya eres maravillos@! La mayoría de nosotros no lo sabemos porque de niños aprendimos que había algo en nosotros que no funcionaba del todo bien. Personas de referencia, muchas veces, con muy buena intención, y presas de sus propios paradigmas y condicionamientos, nos hicieron desarrollar creencias sobre nosotros mismos y sobre la vida, que noSigue leyendo «Niñ@ interior»

Tener o no tener la razón

No sé si os he contado que estoy haciendo un curso sobre las enseñanzas de Buda aplicadas a la vida diaria, es un curso de compasión y Mindfulness, en el que nos estamos apoyando en uno de los maravillosos libros de Thich Nhat Hanh. Pues bien, hace poco, en una de las sesiones con GonzaloSigue leyendo «Tener o no tener la razón»

“Impermeabilizando” a los PAS

¡Hola! Hoy voy a compartir con vosotros un resumen del tema que tratamos en la última sesión del grupo. Como muchos de los que participamos en él somos PAS (personas altamente sensibles), es un tema que hemos trabajado frecuentemente y en esta ocasión, constatando que lo que se dice “impermeabilizar, impermeabilizar…” no se puede… =),Sigue leyendo «“Impermeabilizando” a los PAS»

Comunicaciones difíciles

Hoy vamos a trabajar con un tema que todos nos encontramos en mayor o menor medida: las comunicaciones difíciles. Quien más quien menos, tiene en su entorno, personal o profesional, personas con las que le resulta difícil comunicarse. En los últimos años, se habla mucho de personas tóxicas. Es un término que no me gustaSigue leyendo «Comunicaciones difíciles»

Respeta SU proceso

Con mucha frecuencia, en las sesiones y en mi vida personal, encuentro que tendemos a tomarnos las cosas de forma personal, asumiendo incluso responsabilidades que no nos corresponden. En ocasiones, tenemos al lado a alguien que se muestra serio, por alguna razón que desconocemos; tal vez está triste, temeroso o enfadado por algo, y nosotros,Sigue leyendo «Respeta SU proceso»

¿Estamos sobrerelacionados?

Yo creo que sí. Es verdad que la vida social nos aporta mucho, que nos desarrollamos en buena medida a través de las relaciones que tenemos, que nuestro crecimiento personal en gran parte es el resultado de experimentar, convivir y superar situaciones a veces complejas con otras personas, y a pesar de todo, yo sigoSigue leyendo «¿Estamos sobrerelacionados?»

ConéctaT

Buenafuente lo comentaba el otro día en su genial programa en el aire, cuando entrevistaba al no menos genial Juan Luis Arsuaga: a veces estamos tan ocupados, hacemos tantas cosas, que cuando nos quedan un par de horas las dedicamos a actividades como ir al gimnasio y sin embargo, descuidamos cosas tan importantes como dedicarSigue leyendo «ConéctaT»

IndependízaT

Hoy me voy a repetir un poco otra vez, voy a escribir sobre algo que ya escribí hace unos años y lo hago por ser uno de los temas con los que recurrentemente me encuentro y porque estoy segura de que con lo que he aprendido en los últimos años, puedo aportar algunas novedades alSigue leyendo «IndependízaT»

2ª Edición: Atrévete a decirlo… ¡y dilo bien!

Reconozco que la primera edición, fue la primera ocasión en la que he visto como se llenaba un taller (¡glorioso momento!); aquella vez lo pasamos muy bien, nos reímos, practicamos con herramientas algunas situaciones cotidianas y salimos de allí con ideas claras para seguir poniendo en práctica. En este taller vamos a volver a trabajarSigue leyendo «2ª Edición: Atrévete a decirlo… ¡y dilo bien!»