¿Dispuest@ a abrazar lo que venga?

Tod@s nosotr@s tenemos mucho en común. Entre todos los aspectos posibles, destacaría en este momento, que todos antes o después vamos a pasar por experiencias dolorosas. Algunos empezamos pronto a encontrarnos con la cara menos amable de la vida, otros tardarán más, pero en algún momento, todos lo vamos a experimentar, es natural. En ocasiones,Sigue leyendo «¿Dispuest@ a abrazar lo que venga?»

“Impermeabilizando” a los PAS

¡Hola! Hoy voy a compartir con vosotros un resumen del tema que tratamos en la última sesión del grupo. Como muchos de los que participamos en él somos PAS (personas altamente sensibles), es un tema que hemos trabajado frecuentemente y en esta ocasión, constatando que lo que se dice “impermeabilizar, impermeabilizar…” no se puede… =),Sigue leyendo «“Impermeabilizando” a los PAS»

Dando y recibiendo

Hoy quiero compartir unas reflexiones sobre un ciclo que muchos conocemos: el de dar y recibir. Es un ritmo que nos conecta, sobre todo, con nuestro entorno, pero, como luego veremos, no necesariamente “sólo” con el exterior. Si bien todos nos encontramos en posición de dar a algunas personas y recibir de otras, observo conSigue leyendo «Dando y recibiendo»

Nueva Psicología

Me hace mucha ilusión compartir con vosotros algunos importantes avances que se han producido en Psicología en los últimos años. Cuando yo estudié la carrera, se hablaba básicamente de 2 tipos de terapia: el Psicoanálisis y la Terapia Conductual o de Comportamiento. Hoy en día, sin embargo, se han incorporado muchos otros tipos de terapia,Sigue leyendo «Nueva Psicología»

Confina2 para crecer

Si recientemente escribía sobre la “convivencia máxima” que muchos estamos experimentando en tiempos de coronavirus, hoy quiero escribir sobre el “aislamiento máximo” que muchas personas están viviendo estos días. Si algunos estamos deseando buscar espacios para nuestra intimidad, otros en cambio, están hartos de intimidad y su vida social “presencial” se reduce a la genteSigue leyendo «Confina2 para crecer»

¡A tu ritmo!

Preparando los talleres de noviembre para personas altamente sensibles (PAS), vuelvo a tomar conciencia de lo importante que es para nosotros estar muy en contacto con nuestro interior, con nuestro organismo, con nuestras necesidades físicas y velar por mantener nuestro propio ritmo. Si te fijas, en general, vivimos una vida de “locos”, estamos hiperestimulados, pretendemosSigue leyendo «¡A tu ritmo!»

Entrena BONDAD

Hola a tod@s ya desde Múnich, ¿Qué tal habéis empezado el 2º trimestre del año? Yo quiero compartir con vosotros un interesantísimo artículo que he leído recientemente sobre el proyecto de Richard Davidson. Davidson es Doctor en neuropsicología e investigador en neurociencia afectiva y ha investigado la base científica de las emociones y cómo repercuteSigue leyendo «Entrena BONDAD»

Hay que cuidarse…

Hoy me ha pasado una cosa muy graciosa: resulta que he ido a buscar a mi abuela a la residencia y después de intentar localizarla por varios sitios (tengo una abuela muy inquieta) me han enviado al salón de la misa. Cuando han terminado, mientras esperaba a ver si encontraba a mi abuela, veía salirSigue leyendo «Hay que cuidarse…»

Victimismo y PAS

¡Hola! En el taller de hace un par de sábados sobre PAS (personas altamente sensibles) comentamos que los PAS tenemos el peligro de caer en el victimismo. Este peligro se incrementa si además procedemos de culturas hispanoamericanas, pues aunque tenemos características muy envidadas por miembros de culturas anglosajonas – por ejemplo la alegría, la pasiónSigue leyendo «Victimismo y PAS»