Aprendiendo de los budistas tibetanos

Hace tiempo que me estoy interesando por las aplicaciones prácticas para la psicología de las enseñanzas del budismo tibetano y no paro de descubrir alegrías. Ya sabéis que todo lo que comparto en redes primero lo he comprobado en mí misma y estas enseñanzas son muy sencillas y tienen una aplicación tan intuitiva como eficaz.Sigue leyendo «Aprendiendo de los budistas tibetanos»

¿Dispuest@ a abrazar lo que venga?

Tod@s nosotr@s tenemos mucho en común. Entre todos los aspectos posibles, destacaría en este momento, que todos antes o después vamos a pasar por experiencias dolorosas. Algunos empezamos pronto a encontrarnos con la cara menos amable de la vida, otros tardarán más, pero en algún momento, todos lo vamos a experimentar, es natural. En ocasiones,Sigue leyendo «¿Dispuest@ a abrazar lo que venga?»

Relaciones equilibradas

Somos personas adultas y sin embargo, con frecuencia – obviamente hay muchas diferencias individuales en función de la madurez y el nivel de desarrollo personal de cada uno – actuamos y nos relacionamos entre nosotros como si fuésemos niños. Por ejemplo, muchas discusiones familiares entre adultos o en el trabajo, pareciera que transcurriesen en unaSigue leyendo «Relaciones equilibradas»

Sinvergüenza

Hoy quiero hablar de una emoción que muchos sentimos: la vergüenza, y para ello, voy a empezar apoyándome un poco en uno de los estupendos libros de Norberto Levy: La sabiduría de las emociones, el mejor libro de inteligencia emocional que conozco. Levy habla de una vergüenza funcional y otra disfuncional. La primera, aparece cuandoSigue leyendo «Sinvergüenza»

Cerrando heridas

Hoy quiero hablar de algo que me encuentro con frecuencia en mi vida personal y en las sesiones: situaciones dolorosas vividas en el pasado que todavía en el presente vuelven a nuestra mente, haciéndonos revivir el daño experimentado y entrar en círculos de pensamiento negativo. Todos hemos vivido eso, y lo seguiremos viviendo, así que,Sigue leyendo «Cerrando heridas»

Niñ@ interior

¡Ya eres maravillos@! La mayoría de nosotros no lo sabemos porque de niños aprendimos que había algo en nosotros que no funcionaba del todo bien. Personas de referencia, muchas veces, con muy buena intención, y presas de sus propios paradigmas y condicionamientos, nos hicieron desarrollar creencias sobre nosotros mismos y sobre la vida, que noSigue leyendo «Niñ@ interior»

“Impermeabilizando” a los PAS

¡Hola! Hoy voy a compartir con vosotros un resumen del tema que tratamos en la última sesión del grupo. Como muchos de los que participamos en él somos PAS (personas altamente sensibles), es un tema que hemos trabajado frecuentemente y en esta ocasión, constatando que lo que se dice “impermeabilizar, impermeabilizar…” no se puede… =),Sigue leyendo «“Impermeabilizando” a los PAS»

Dando y recibiendo

Hoy quiero compartir unas reflexiones sobre un ciclo que muchos conocemos: el de dar y recibir. Es un ritmo que nos conecta, sobre todo, con nuestro entorno, pero, como luego veremos, no necesariamente “sólo” con el exterior. Si bien todos nos encontramos en posición de dar a algunas personas y recibir de otras, observo conSigue leyendo «Dando y recibiendo»

Nueva Psicología

Me hace mucha ilusión compartir con vosotros algunos importantes avances que se han producido en Psicología en los últimos años. Cuando yo estudié la carrera, se hablaba básicamente de 2 tipos de terapia: el Psicoanálisis y la Terapia Conductual o de Comportamiento. Hoy en día, sin embargo, se han incorporado muchos otros tipos de terapia,Sigue leyendo «Nueva Psicología»

Comunicaciones difíciles

Hoy vamos a trabajar con un tema que todos nos encontramos en mayor o menor medida: las comunicaciones difíciles. Quien más quien menos, tiene en su entorno, personal o profesional, personas con las que le resulta difícil comunicarse. En los últimos años, se habla mucho de personas tóxicas. Es un término que no me gustaSigue leyendo «Comunicaciones difíciles»