Hace tiempo que me estoy interesando por las aplicaciones prácticas para la psicología de las enseñanzas del budismo tibetano y no paro de descubrir alegrías. Ya sabéis que todo lo que comparto en redes primero lo he comprobado en mí misma y estas enseñanzas son muy sencillas y tienen una aplicación tan intuitiva como eficaz.Sigue leyendo «Aprendiendo de los budistas tibetanos»
Archivo de categoría: Los demás
Relaciones equilibradas
Somos personas adultas y sin embargo, con frecuencia – obviamente hay muchas diferencias individuales en función de la madurez y el nivel de desarrollo personal de cada uno – actuamos y nos relacionamos entre nosotros como si fuésemos niños. Por ejemplo, muchas discusiones familiares entre adultos o en el trabajo, pareciera que transcurriesen en unaSigue leyendo «Relaciones equilibradas»
Sinvergüenza
Hoy quiero hablar de una emoción que muchos sentimos: la vergüenza, y para ello, voy a empezar apoyándome un poco en uno de los estupendos libros de Norberto Levy: La sabiduría de las emociones, el mejor libro de inteligencia emocional que conozco. Levy habla de una vergüenza funcional y otra disfuncional. La primera, aparece cuandoSigue leyendo «Sinvergüenza»
¿Ayudar o apoyar?
Hoy me gustaría centrarme en otro tema recurrente en las sesiones individuales, en el grupo, en los talleres, y en mi vida personal: las relaciones de ayuda. Me voy a apoyar, nuevamente en la Psicología Cognitiva: os recuerdo que, así como no podemos influir directamente en las emociones que sentimos, sí podemos hacerlo en losSigue leyendo «¿Ayudar o apoyar?»
Cerrando heridas
Hoy quiero hablar de algo que me encuentro con frecuencia en mi vida personal y en las sesiones: situaciones dolorosas vividas en el pasado que todavía en el presente vuelven a nuestra mente, haciéndonos revivir el daño experimentado y entrar en círculos de pensamiento negativo. Todos hemos vivido eso, y lo seguiremos viviendo, así que,Sigue leyendo «Cerrando heridas»
Tener o no tener la razón
No sé si os he contado que estoy haciendo un curso sobre las enseñanzas de Buda aplicadas a la vida diaria, es un curso de compasión y Mindfulness, en el que nos estamos apoyando en uno de los maravillosos libros de Thich Nhat Hanh. Pues bien, hace poco, en una de las sesiones con GonzaloSigue leyendo «Tener o no tener la razón»
“Impermeabilizando” a los PAS
¡Hola! Hoy voy a compartir con vosotros un resumen del tema que tratamos en la última sesión del grupo. Como muchos de los que participamos en él somos PAS (personas altamente sensibles), es un tema que hemos trabajado frecuentemente y en esta ocasión, constatando que lo que se dice “impermeabilizar, impermeabilizar…” no se puede… =),Sigue leyendo «“Impermeabilizando” a los PAS»
Dando y recibiendo
Hoy quiero compartir unas reflexiones sobre un ciclo que muchos conocemos: el de dar y recibir. Es un ritmo que nos conecta, sobre todo, con nuestro entorno, pero, como luego veremos, no necesariamente “sólo” con el exterior. Si bien todos nos encontramos en posición de dar a algunas personas y recibir de otras, observo conSigue leyendo «Dando y recibiendo»
Comunicaciones difíciles
Hoy vamos a trabajar con un tema que todos nos encontramos en mayor o menor medida: las comunicaciones difíciles. Quien más quien menos, tiene en su entorno, personal o profesional, personas con las que le resulta difícil comunicarse. En los últimos años, se habla mucho de personas tóxicas. Es un término que no me gustaSigue leyendo «Comunicaciones difíciles»
Pon + gilipollas en tu vida ;)
No, no me he vuelto loca… hace tiempo que vengo pensando en formas de utilizar el humor como herramienta de desarrollo personal. En esas estaba, cuando recientemente me encontré perturbándome – utilizando la terminología de Borja Vilaseca – al recordar algo que ME había molestado de alguien. Lo peor, es que ese algo, sucedió haceSigue leyendo «Pon + gilipollas en tu vida ;)»