¿Jugamos al TABÚ?

Hoy quiero compartir una herramienta para la convivencia, inspirada en el juego TABÚ que, algunos recordaréis, consistía en describir algo evitando mencionar determinadas palabras. Pues bien, si os fijáis, en nuestra convivencia diaria, a veces sucede que estamos pasando por una época compleja en la que se nos juntan muchas cosas, por ejemplo, en laSigue leyendo «¿Jugamos al TABÚ?»

Respeta SU proceso

Con mucha frecuencia, en las sesiones y en mi vida personal, encuentro que tendemos a tomarnos las cosas de forma personal, asumiendo incluso responsabilidades que no nos corresponden. En ocasiones, tenemos al lado a alguien que se muestra serio, por alguna razón que desconocemos; tal vez está triste, temeroso o enfadado por algo, y nosotros,Sigue leyendo «Respeta SU proceso»

¿Cuándo comunicarnos?

Escuchamos frecuentemente que la comunicación es muy importante en la pareja, en la familia, con los amigos, en el trabajo. Hace poco Antonio Jiménez, un compañero de la Universidad Camilo José Cela describía la comunicación como un “arma de construcción masiva”, me encantó, creo que es una muy buena definición del término. Pero… ¿la comunicaciónSigue leyendo «¿Cuándo comunicarnos?»

En pareja

  Mientras revisaba documentación ayer para preparar un taller de asertividad que haré próximamente en Múnich, me encontré con unos consejos para la buena comunicación en pareja que hoy quiero compartir por si te encuentras en este estado. Lo encontré en un libro de Olga Castanyer que se llama “La asertividad: expresión de una sanaSigue leyendo «En pareja»

¿Compartes la responsabilidad?

En el avión a Málaga de la semana pasada, observé una situación que me llamó la atención: había una familia joven con dos niños pequeños distribuidos de la siguiente forma: ella en el asiento de pasillo, tenía a su izquierda a los dos niños, al otro lado del pasillo estaba su marido, en la mismaSigue leyendo «¿Compartes la responsabilidad?»

Pareja… ¿Preparad@ para la independencia?

¿Estás preparad@ para estar sol@? Si la respuesta es afirmativa, tengo buenas noticias para ti: estás preparado para tener pareja. Con frecuencia, a la tensión propia de una discusión de pareja, se le une la que nos produce el miedo a la ruptura, sentimos que nos enfrentamos al abismo de… ¿y si después de estaSigue leyendo «Pareja… ¿Preparad@ para la independencia?»