Una hora de PSICOLOGÍA

¡Hola! Como no todo lo que nos está trayendo el coronavirus es malo, hoy quiero compartir con vosotros una nueva iniciativa con la que empiezo este mismo mes de noviembre. Además de las herramientas que comparto en el blog, en las noticias mensuales, el canal de YouTube, el Grupo de Desarrollo Personal, los talleres, lasSigue leyendo «Una hora de PSICOLOGÍA»

Wie bitte?

¡Hola! Hoy quiero escribir sobre un tema que me encuentro con mucha frecuencia en las sesiones y que no sé si las organizaciones, que están contratando hispanohablantes para sus empresas en Alemania, están teniendo suficientemente en cuenta. Muchas veces, tengo ante mí a todo un profesional de la medicina o de la ingeniería, por ponerSigue leyendo «Wie bitte?»

Confina2 para crecer

Si recientemente escribía sobre la “convivencia máxima” que muchos estamos experimentando en tiempos de coronavirus, hoy quiero escribir sobre el “aislamiento máximo” que muchas personas están viviendo estos días. Si algunos estamos deseando buscar espacios para nuestra intimidad, otros en cambio, están hartos de intimidad y su vida social “presencial” se reduce a la genteSigue leyendo «Confina2 para crecer»

Gracias… Vielen Dank ;)

Ahora que nos acercamos al final del año, quiero aprovechar para daros las gracias a todos los que confiáis en mí… … por apoyarme con vuestros “me gusta” cuando publico algo en redes sociales … por compartir con otr@s lo que escribo … cuando me recomendáis a vuestros amig@s … por vuestra humildad cuando queréisSigue leyendo «Gracias… Vielen Dank ;)»

Mandamientos para la AUTOESTIMA

Cuando me quiero… … me tomo mi tiempo para parar y respirar. … me permito sentir miedo, enfado, tristeza y alegría. … dejo de esconderme y miro de frente a la vida, con la confianza de encontrar al menos un aprendizaje en cada situación, por difícil que sea. … pongo los límites que necesito enSigue leyendo «Mandamientos para la AUTOESTIMA»

¿Cuándo comunicarnos?

Escuchamos frecuentemente que la comunicación es muy importante en la pareja, en la familia, con los amigos, en el trabajo. Hace poco Antonio Jiménez, un compañero de la Universidad Camilo José Cela describía la comunicación como un “arma de construcción masiva”, me encantó, creo que es una muy buena definición del término. Pero… ¿la comunicaciónSigue leyendo «¿Cuándo comunicarnos?»

Elegir un coach

  Si te estás planteando hacer un proceso de coaching, hoy voy a compartir unas pautas que te pueden ayudar a elegir un coach que responda a tus necesidades con profesionalidad. El coaching es una profesión, que como ha pasado anteriormente con otras, aún no cuenta con una formación y un colegio profesional homologados –Sigue leyendo «Elegir un coach»

Coaching… ¿Cuándo?

Todos pasamos por crisis a lo largo de nuestra vida, unas veces son cortas, otras largas, en ocasiones profundas y en otras, superficiales. Son momentos muy reveladores para nuestra vida pues nos ayudan a tomar conciencia de que algo que es importante para nosotros, no va bien, y nos motivan para que lo solucionemos. OcurreSigue leyendo «Coaching… ¿Cuándo?»

Autoestima… ¿Para qué?

  Escribo hoy sobre este tema por ser algo que en mi práctica profesional y en mis relaciones personales, me encuentro con mucha frecuencia. Parece un tema recurrente:  “tengo la autoestima baja, demasiado alta, no sé cómo la tengo…”. Pero… ¿Qué es esto de la Autoestima? En diccionarios, enciclopedias e internet, podemos encontrar muchas definiciones,Sigue leyendo «Autoestima… ¿Para qué?»