Autoestima… ¿Para qué?

 

Escribo hoy sobre este tema por ser algo que en mi práctica profesional y en mis relaciones personales, me encuentro con mucha frecuencia. Parece un tema recurrente:  “tengo la autoestima baja, demasiado alta, no sé cómo la tengo…”. Pero… ¿Qué es esto de la Autoestima? En diccionarios, enciclopedias e internet, podemos encontrar muchas definiciones, yo voy a hablar de lo que significa para mí.

La autoestima es la estima que yo me tengo, es el respeto que tengo por mí, es el cariño y el amor que me brindo, es el tiempo que me dedico.

¿Has estado alguna vez enamorad@? ¡Espero que sí! Pero a lo que voy… ¿Cómo te comportas con tu amad@? ¿En quién se sitúan tus prioridades? ¿A quién tienes siempre presente? ¿A quién tratas de contentar? ¿A quién dedicas tiempo? ¿Qué necesidades y deseos tratas de conocer y satisfacer?

Cuando el ser amado está fuera, lo vemos muy fácilmente: ¡¡Cómo me voy a comportar!! Con cariño, con respeto, cuidando los detalles, dedicando tiempo a preparar momentos especiales, con mimos…

Yo creo que la autoestima es hacer eso mismo con un@…

¿Qué pasa cuando en una relación no hay cariño, ni respeto, ni tiempo para la relación…? Es muy posible que se rompa la pareja, desde luego la relación se va a deteriorar… bastante.

¿Qué pasa cuando en tu relación contigo mismo – la más importante y duradera que vas a tener en tu vida…, por cierto –  no hay cariño, ni respeto, ni tiempo…?

Y uno puede pensar leyendo esto… ya, pero es que… si me centro taaaaaaanto en mi… en mi autosatisfacción, en mis necesidades… ¡Me voy a volver muy egoísta!  ¿Seguro? Muchos hemos recibido una educación que nos animaba a olvidarnos de nosotros y entregarnos a los demás… Con el tiempo, algunos ya hemos aprendido que si no cuidamos de nuestro bien más preciado, va a ser muy difícil que tengamos algo que ofrecer a los demás… En coaching decimos que no podemos dar lo que no tenemos…

Por tanto, ¿qué vas a empezar a hacer, que no estabas haciendo, para enviarte el mensaje de que te estás tratando con el cariño que tan bien merecido te tienes? ¿Qué tal empezar por reservarte unos minutos al día para ti… para nada… o para hacer algo que te guste y te recargue de energía? Sea lo que sea que se te ocurra, lo más importante es que sea REALISTA… y que lo HAGAS.

Si tienes alguna pregunta sobre este apasionante tema, escríbela en el blog o escríbeme a lolahernandez.coaching@gmail.com, ¡Gracias!

Imagen

Publicado por Lola Hernández

Psicóloga y coach afincada en Múnich (Alemania). www.coachingenmunich.com. Más info en este enlace: https://coachingenmunich.com/about/

4 comentarios sobre “Autoestima… ¿Para qué?

  1. Estimada Lola,

    me ha gustado mucho esta entrada. Creo que en nuestra cultura, la española, nos han forzado al «no egoísmo», pero confundiendo el «egoísmo» con la «autoestima» y muchos hemos sufrido las consecuencias de no diferenciar los dos términos.

    Creo que en España hace falta formación emocional desde niños y seguro que en otros países también. Todo ello hace que cuando nos vamos haciendo mayores nuestras distorsiones cognitivas vayan aumentando y luego es complicado cambiar algunas cosas…

    En fin, ya yo distingo entre «autoestima» y «egoísmo» pero hay que tener la autoestima alta para aceptar que de cara a muchas personas eres simplemente una egoísta…

    1. Patricia, enhorabuena por tu capacidad para resumir y sintetizar tan bien el post de esta semana. Hablas de aceptación, y sí, a veces es difícil, pero nuestro bienestar pasa necesariamente por esa acción… ¡Gracias y feliz fin de semana!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: