Con mucha frecuencia, en las sesiones y en mi vida personal, encuentro que tendemos a tomarnos las cosas de forma personal, asumiendo incluso responsabilidades que no nos corresponden. En ocasiones, tenemos al lado a alguien que se muestra serio, por alguna razón que desconocemos; tal vez está triste, temeroso o enfadado por algo, y nosotros,Sigue leyendo “Respeta SU proceso”
Archivo del autor: Lola Hernández
¿Estas sol@?
Hoy quiero compartir una reflexión sobre la soledad, por ser un tema que me encuentro con frecuencia en el fondo de las situaciones que me plantean tanto clientes como allega2 😉 Yo creo que ESTAR sol@ no es un problema, lo malo es SENTIRSE sol@. Podemos estar físicamente solos y estar a gusto, concentrados enSigue leyendo “¿Estas sol@?”
¿Estamos sobrerelacionados?
Yo creo que sí. Es verdad que la vida social nos aporta mucho, que nos desarrollamos en buena medida a través de las relaciones que tenemos, que nuestro crecimiento personal en gran parte es el resultado de experimentar, convivir y superar situaciones a veces complejas con otras personas, y a pesar de todo, yo sigoSigue leyendo “¿Estamos sobrerelacionados?”
Una hora de PSICOLOGÍA
¡Hola! Como no todo lo que nos está trayendo el coronavirus es malo, hoy quiero compartir con vosotros una nueva iniciativa con la que empiezo este mismo mes de noviembre. Además de las herramientas que comparto en el blog, en las noticias mensuales, el canal de YouTube, el Grupo de Desarrollo Personal, los talleres, lasSigue leyendo “Una hora de PSICOLOGÍA”
¿Como todo el mundo?
No es la primera vez que escribo sobre este tema y hoy quiero volver a compartir una reflexión con vosotros: somos seres sociales y como tales, hemos sido condicionados para comportarnos de una determinada forma y ajustarnos a unas reglas no siempre escritas: seguir las directrices de los mayores, atender las necesidades de los demásSigue leyendo “¿Como todo el mundo?”
¿Y yo qué puedo hacer frente al Covid 19?
Ya llevamos unos meses de pandemia y la mayoría de previsiones auguran unos cuantos más hasta que tengamos disponible una vacuna efectiva. Esta razón, me ha llevado a escribir este post, como complemento y recordatorio de la Guía que ya publiqué en abril. Quiero compartir mi visión, como psicóloga, apoyándome en los principios del desarrolloSigue leyendo “¿Y yo qué puedo hacer frente al Covid 19?”
Luis
Ya ha pasado un año, y sin embargo, yo tengo la sensación de que el cariño de Luis sigue estando entre nosotros. Sigue estando cada vez que estamos en contacto, cada vez que nos apoyáis y nos echáis una mano con alguna cosa: con sus perros, con la casa, la misa, llevándonos de arriba abajoSigue leyendo “Luis”
Wie bitte?
¡Hola! Hoy quiero escribir sobre un tema que me encuentro con mucha frecuencia en las sesiones y que no sé si las organizaciones, que están contratando hispanohablantes para sus empresas en Alemania, están teniendo suficientemente en cuenta. Muchas veces, tengo ante mí a todo un profesional de la medicina o de la ingeniería, por ponerSigue leyendo “Wie bitte?”
Entrevista: Consejería de Trabajo en Alemania
Guten morgen ;D Hoy me hace ilusión compartir con vosotr@s una entrevista que me han hecho en la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en Alemania. Buen fin de semana 😉
Escritura Integrativa
Hoy quiero hablaros de una herramienta que comparto mucho en las sesiones y en los talleres. A mí me ayuda especialmente en esos momentos en los que siento que me estoy rayando con algo que ha pasado. Es un recurso en el que te puedes apoyar, cuando sientas que tus emociones te están secuestrando másSigue leyendo “Escritura Integrativa”