¿Jugamos al TABÚ?

Hoy quiero compartir una herramienta para la convivencia, inspirada en el juego TABÚ que, algunos recordaréis, consistía en describir algo evitando mencionar determinadas palabras. Pues bien, si os fijáis, en nuestra convivencia diaria, a veces sucede que estamos pasando por una época compleja en la que se nos juntan muchas cosas, por ejemplo, en laSigue leyendo «¿Jugamos al TABÚ?»

Respeta SU proceso

Con mucha frecuencia, en las sesiones y en mi vida personal, encuentro que tendemos a tomarnos las cosas de forma personal, asumiendo incluso responsabilidades que no nos corresponden. En ocasiones, tenemos al lado a alguien que se muestra serio, por alguna razón que desconocemos; tal vez está triste, temeroso o enfadado por algo, y nosotros,Sigue leyendo «Respeta SU proceso»

¿Estamos sobrerelacionados?

Yo creo que sí. Es verdad que la vida social nos aporta mucho, que nos desarrollamos en buena medida a través de las relaciones que tenemos, que nuestro crecimiento personal en gran parte es el resultado de experimentar, convivir y superar situaciones a veces complejas con otras personas, y a pesar de todo, yo sigoSigue leyendo «¿Estamos sobrerelacionados?»

Guten Morgen! Und/y ¡Buenas Noches!

Sí… ahora lo explico… Este post está especialmente dirigido a aquellos que estamos aprendiendo el idioma local y convivimos con nativos de nuestro país de acogida. Los españolitos e hispanohablantes medios somos muy dados a juntarnos con otros hispanohablantes (nativos o no) que hablen español, para, por una parte, poder comunicarnos cómodamente en nuestro propioSigue leyendo «Guten Morgen! Und/y ¡Buenas Noches!»

Separados o Revueltos

  Algunos de mis clientes expatriados, me comentan que al vivir fuera de su país se da una situación paradójica: la familia y los amigos de allí están lejos y les echan de menos, pero cuando llega el momento de verles, lo viven con tal intensidad que acaban estresados. Es cierto que cuando tienes aSigue leyendo «Separados o Revueltos»