¡No tengo ganas de hacer nada! Había planificado hacer muchas cosas hoy pero con este cansancio… buff, ¡no puedo con mi cuerpo! Solo de pensar en toooooooodo lo que tengo que hacer, me agoto. Todos nos decimos frases como estas de vez en cuando, sentimos un cierto desánimo por la correlación inversa que vemosSigue leyendo «Primero lo primero»
Archivo de etiqueta: mujer expatriada
Gestiona tu tiempo sin es3
«¡No tengo tiempo de nada! ¿¡Ya son las 17.00 h!? ¡No he hecho nada de lo que tenía previsto! ¿Será posible vivir sin es3 alguna vez en la vida?» Es posible que te hayas sorprendido repitiendo frases como estas, yo desde luego sí… Lo más curioso es que me he escuchado repetirlas una y otraSigue leyendo «Gestiona tu tiempo sin es3»
Y la rutina en pareja… ¿qué tal?
“Ya no me quiere como antes, está claro que le aburre hablar conmigo, ya no nos divertimos juntos, si es que no me escucha… ¿alguna vez hubo pasión entre nosotros?” Los que vivimos en pareja o alguna vez la hemos tenido, sabemos que todas las relaciones, en algún momento, entran en una fase que incluyeSigue leyendo «Y la rutina en pareja… ¿qué tal?»
¿Eres falible?
Yo sí, me ha costado mucho reconocerlo, de hecho, es un tema que todavía me cuesta aceptar, pero sí, soy falible. Durante mucho tiempo me exigí ser infalible, yo no lo sabía, pero no me permitía enfermar, tampoco me podía enfadar, tenía que ser siempre productiva, simpática, estar guapa… Ha sido un camino largo, ySigue leyendo «¿Eres falible?»
Apark las excusas
¿Tú también te pones excusas? Déjame adivinarlo… ¡¡seguro que sí!! Vale, no pasa nada, lo hacemos todos, y un buen primer paso precisamente es reconocerlo, reconocérnoslo a nosotros mismos por el bien de la relación con un@, que ya sabemos que es la más larga y la más importante que vamos a tener mientras vivamos.Sigue leyendo «Apark las excusas»
IndependízaT
Hoy me voy a repetir un poco otra vez, voy a escribir sobre algo que ya escribí hace unos años y lo hago por ser uno de los temas con los que recurrentemente me encuentro y porque estoy segura de que con lo que he aprendido en los últimos años, puedo aportar algunas novedades alSigue leyendo «IndependízaT»
¿Qué tal te llevas con tus emociones?
No sé tú, pero yo hasta no hace tanto… ¡fatal! Sí, reaccionaba muy mal cuando sentía miedo, me enfadaba o me ponía triste, además, esto siempre solía ocurrir en el momento más inoportuno y no tenía ningún control sobre mí… ¿Te suena? Cuando me enfadaba me sentía como “una mala persona”, pensaba que la buenaSigue leyendo «¿Qué tal te llevas con tus emociones?»
Da un paso +
Me gustaría encontrar un trabajo mejor, PERO ES QUE… todavía no hablo suficiente alemán… A mí me gustaría emprender una actividad profesional, ¡siempre he querido ser mi propio jefe! PERO ES QUE no sé qué requisitos legales y administrativos debería cumplir… Yo quisiera encontrar empleo, necesito conseguir una estabilidad económica, PERO ES QUE no séSigue leyendo «Da un paso +»
Exigidez y Realistez
Exigidez y Realistez eran dos amigas muy amigas que se querían mucho, pues se conocían desde hacía mucho mucho tiempo y habían compartido muchas experiencias vitales importantes, prestándose mucho apoyo la una a la otra. Las dos eran encantadoras, trabajadoras, buenas personas, pero había una diferencia grande entre Exigidez y Realistez: su forma de planificarSigue leyendo «Exigidez y Realistez»
Trabaja tu autoestima
Como sigue siendo un tema recurrente, hoy voy a compartir unas reflexiones, unos conceptos y algunas herramientas, parte de las cuales he releído en unos interesantes artículos de la revista Psicología Práctica. El origen de una baja autoestima puede situarse en las etapas tempranas, tal vez crecimos sin un ambiente de apoyo y cariño incondicionalSigue leyendo «Trabaja tu autoestima»