Hoy voy a volver sobre un tema que me parece importante por ser algo que utilizamos constantemente, y que, por tanto, puede ser una poderosa herramienta para influir en sentido positivo o todo lo contrario, tanto sobre nosotros mismos, como sobre los demás… ¡ahí es nada! Me refiero al lenguaje. Como hacemos continuamente en todosSigue leyendo «Lenguaje consciente»
Archivo de etiqueta: Comunicación
Tener o no tener la razón
No sé si os he contado que estoy haciendo un curso sobre las enseñanzas de Buda aplicadas a la vida diaria, es un curso de compasión y Mindfulness, en el que nos estamos apoyando en uno de los maravillosos libros de Thich Nhat Hanh. Pues bien, hace poco, en una de las sesiones con GonzaloSigue leyendo «Tener o no tener la razón»
“Impermeabilizando” a los PAS
¡Hola! Hoy voy a compartir con vosotros un resumen del tema que tratamos en la última sesión del grupo. Como muchos de los que participamos en él somos PAS (personas altamente sensibles), es un tema que hemos trabajado frecuentemente y en esta ocasión, constatando que lo que se dice “impermeabilizar, impermeabilizar…” no se puede… =),Sigue leyendo «“Impermeabilizando” a los PAS»
Comunicaciones difíciles
Hoy vamos a trabajar con un tema que todos nos encontramos en mayor o menor medida: las comunicaciones difíciles. Quien más quien menos, tiene en su entorno, personal o profesional, personas con las que le resulta difícil comunicarse. En los últimos años, se habla mucho de personas tóxicas. Es un término que no me gustaSigue leyendo «Comunicaciones difíciles»
¿Estamos sobrerelacionados?
Yo creo que sí. Es verdad que la vida social nos aporta mucho, que nos desarrollamos en buena medida a través de las relaciones que tenemos, que nuestro crecimiento personal en gran parte es el resultado de experimentar, convivir y superar situaciones a veces complejas con otras personas, y a pesar de todo, yo sigoSigue leyendo «¿Estamos sobrerelacionados?»
IndependízaT
Hoy me voy a repetir un poco otra vez, voy a escribir sobre algo que ya escribí hace unos años y lo hago por ser uno de los temas con los que recurrentemente me encuentro y porque estoy segura de que con lo que he aprendido en los últimos años, puedo aportar algunas novedades alSigue leyendo «IndependízaT»
2ª Edición: Atrévete a decirlo… ¡y dilo bien!
Reconozco que la primera edición, fue la primera ocasión en la que he visto como se llenaba un taller (¡glorioso momento!); aquella vez lo pasamos muy bien, nos reímos, practicamos con herramientas algunas situaciones cotidianas y salimos de allí con ideas claras para seguir poniendo en práctica. En este taller vamos a volver a trabajarSigue leyendo «2ª Edición: Atrévete a decirlo… ¡y dilo bien!»
¡Atrévete a decirlo! Y dilo bien…
Este es el nombre del taller que próximamente haremos en Múnich y en el que trabajaremos con algunos conceptos sobre la asertividad. La asertividad es una habilidad que, si la desarrollamos, nos permite expresar y expresarnos de una forma adecuada, respetuosa, siguiendo el paradigma ganar – ganar, según el cual “yo tengo derechos ySigue leyendo «¡Atrévete a decirlo! Y dilo bien…»
¡Sal de ahí!
Sí, el tema de hoy tiene por objetivo motivarte a salir de tu caparazón, de tu zona de confort, de la visión de tu ombligo y ampliar tu enfoque hacia otras personas con las que compartir y a las que darte. Ocurre, que en ocasiones ponemos el foco de atención en nosotros mismos, enSigue leyendo «¡Sal de ahí!»
¿Expresión o Explosión?
Hoy quiero hablar una vez más de la importancia de expresar y expresarnos, pues en la práctica profesional y en la vida personal, observo con frecuencia una tendencia a inhibir nuestras opiniones, emociones y deseos, por miedo a crear conflictos, nos decimos cosas como “déjalo estar”, «total… me da igual…», «no pasa nada…», comoSigue leyendo «¿Expresión o Explosión?»