Sinvergüenza

Hoy quiero hablar de una emoción que muchos sentimos: la vergüenza, y para ello, voy a empezar apoyándome un poco en uno de los estupendos libros de Norberto Levy: La sabiduría de las emociones, el mejor libro de inteligencia emocional que conozco. Levy habla de una vergüenza funcional y otra disfuncional. La primera, aparece cuandoSigue leyendo «Sinvergüenza»

Niñ@ interior

¡Ya eres maravillos@! La mayoría de nosotros no lo sabemos porque de niños aprendimos que había algo en nosotros que no funcionaba del todo bien. Personas de referencia, muchas veces, con muy buena intención, y presas de sus propios paradigmas y condicionamientos, nos hicieron desarrollar creencias sobre nosotros mismos y sobre la vida, que noSigue leyendo «Niñ@ interior»

Dando y recibiendo

Hoy quiero compartir unas reflexiones sobre un ciclo que muchos conocemos: el de dar y recibir. Es un ritmo que nos conecta, sobre todo, con nuestro entorno, pero, como luego veremos, no necesariamente “sólo” con el exterior. Si bien todos nos encontramos en posición de dar a algunas personas y recibir de otras, observo conSigue leyendo «Dando y recibiendo»

Planificación de ALEGRÍAS

Algunos de vosotros conoceréis una herramienta que ya he compartido en otras ocasiones: la planificación semanal; con ella, una vez a la semana, nos sentamos a programar y agendar las actividades profesionales y personales que tenemos o queremos tener la semana siguiente. Pues bien, hoy os voy a hablar de una herramienta parecida, que complementaSigue leyendo «Planificación de ALEGRÍAS»

Integra tu cerebro

Hoy quiero compartir información, como siempre trato de hacer: práctica, sobre un libro que he empezado a leer y que está resultando de lo más apasionante que he encontrado en los últimos tiempos: EL CEREBRO DEL NIÑO de Daniel J. Siegel y Tina Payne Bryson. Aunque los autores enfocan el tema relacionándolo con las distintasSigue leyendo «Integra tu cerebro»

Blanco o Negro

  Buenas de nuevo, Hoy quiero compartir algunas reflexiones sobre los extremos; si te das cuenta, en algunas circunstancias ponemos el foco de atención en lo positivo de una persona o situación. Por ejemplo, cuando nos enamoramos de alguien, solo vemos lo bueno de esa persona, cualquier cosa que diga o haga nos parece bien,Sigue leyendo «Blanco o Negro»

Miedo y Superación

  Hoy quiero hablar de un libro que he leído recientemente y que quiero recomendarte si tú también sientes que el miedo te impide conseguir  cosas que son importantes para ti: “Miedo. Técnicas para superarlo y convertirlo en tu aliado” de Geoff Thompson, Ed. Gaia. Es un libro sencillo, sin tecnicismos ni extensos estudios científicosSigue leyendo «Miedo y Superación»

Aprendiendo de mí y de mis emociones II

  Ya de regreso de las vacaciones por mi precioso país, os cuento que el próximo viernes 31 de agosto, por la tarde y aquí en Múnich, mi compañera Gabriela Cornejo y yo vamos a hacer otro tallercito. Lo llamo así porque en esta ocasión hemos optado por una modalidad más reducida que nos permitaSigue leyendo «Aprendiendo de mí y de mis emociones II»

Contar o sentir

  Hoy quiero compartir lo afortunada que me siento por tener la profesión que tengo y por tener unos compañeros como los que me acompañan en este camino y con los que tanto disfruto. Ayer, en una reunión con mis compañeros de Crecer – Crecer, en Madrid, tuve el privilegio de hacer coaching con ellos,Sigue leyendo «Contar o sentir»

Intensidad Emocional

  Volviendo al apasionante tema de la Inteligencia Emocional, hoy quiero hablar sobre intensidad, concretamente sobre la intensidad de las emociones. Ya sabemos que sentimos emociones porque necesitamos de ellas para nuestra supervivencia y adaptación, cada una de las emociones que sentimos tiene un mensaje para nosotros, una información que es importante que recojamos. SabemosSigue leyendo «Intensidad Emocional»