Niñ@ interior

¡Ya eres maravillos@! La mayoría de nosotros no lo sabemos porque de niños aprendimos que había algo en nosotros que no funcionaba del todo bien. Personas de referencia, muchas veces, con muy buena intención, y presas de sus propios paradigmas y condicionamientos, nos hicieron desarrollar creencias sobre nosotros mismos y sobre la vida, que no nos lo pusieron nada fácil. Después, de adultos, crecimos frecuentemente sin tener la oportunidad de desafiar esos aprendizajes, que siguen influyendo poderosamente en nuestro día a día desde nuestro inconsciente. Stefanie Stahl lo explica muy bien en su libro: Encuentra el hogar para tu niño interior.

La buena noticia es que, además de ese niño herido, en nuestro interior se aloja también un maravilloso adulto, que sabe que sí podemos, que es consciente de nuestros logros y capacidades y con el que podemos ayudar a nuestro niño interior a expresarse, a darse cuenta y a confiar más en sí mismo y en la vida. Stahl propone seguir un interesante proceso en el que, una vez hemos identificado cómo es nuestr@ niñ@ interior, aprendemos a establecer una sólida relación de apoyo entre nuestro adulto y nuestro niño interior, para que cada vez que el último se sienta triste, temeroso o enfadado, nuestro adulto despliegue todo su arsenal de recursos y escucha para, con mucho cariño y compasión, sostener las emociones de nuestro niño, darle espacio y ayudarle a darse cuenta de que los fantasmas ya quedaron en el pasado, y en el presente, dispone de un montón de recursos con los que afrontar las diferentes situaciones que le presente la vida. Al seguir esta metodología, conseguimos hacer algo increíble: hacer conscientes esas ideas que aprendimos y que todavía tenemos en la cabeza – a nuestr@ niñ@ interior le sienta muy bien sentirse escuchado, y cuando lo hacemos, nos da información valiosa -, para desafiarlas y sustituirlas por otras más actualizadas y adaptativas, con las que enseñarnos a vivir la vida, como ese padre y esa madre “perfectos”, que ninguno hemos tenido, nos hubiera gustado que hubiesen hecho.

Es un precioso camino, y esta, es una buena forma de recorrerlo. Lo bueno, es que además… ¡nunca es tarde para empezar!

Aprovecho para contarte que en octubre estaremos en Múnich haciendo el Taller de asertividad: Atrévete a decirlo y ¡dilo bien! Esta vez será de forma presencial. Estoy segura de que a tu niñ@ interior le va a sentar de maravilla… ¡ya puedes reservar tu plaza!

Publicado por Lola Hernández

Psicóloga y coach afincada en Múnich (Alemania). www.coachingenmunich.com. Más info en este enlace: https://coachingenmunich.com/about/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: