Blanco o Negro

 

Buenas de nuevo,

Hoy quiero compartir algunas reflexiones sobre los extremos; si te das cuenta, en algunas circunstancias ponemos el foco de atención en lo positivo de una persona o situación. Por ejemplo, cuando nos enamoramos de alguien, solo vemos lo bueno de esa persona, cualquier cosa que diga o haga nos parece bien, nos encanta cada detalle al vestir, al comer y no encontramos ningún defecto en su comportamiento; de igual manera, cuando estamos en la fase inicial “qué bonito es vivir en Alemania”, nos resulta fácil encontrar un sinfín de motivos por los que Alemania y los alemanes son LO MEJOR que nos podemos encontrar… Si te paras a pensarlo, es muy fácil que generemos expectativas tan elevadas y tan poco realistas con respecto a estas personas o situaciones, que al cabo del tiempo, fácilmente nos sintamos decepcionados y alberguemos rencor.

De la misma forma, en el otro extremo, hay situaciones o personas para las que ELEGIMOS poner el foco de atención en todo lo negativo que vemos en ellas; así podemos encontrarnos renegando de una persona que ha cometido algún error, desde NUESTRO PUNTO DE VISTA y todo lo que hace nos parece mal. En la misma línea, podemos estar enumerando una larga lista de razones por las que no nos gusta vivir en Alemania, cuando ya llevamos un tiempito y estamos en pleno proceso de integración. En estos casos, como aplicamos el filtro “nada de lo que encuentre aquí o en esta persona me va a gustar”, porque ya hemos emitido un juicio, las expectativas que tendremos serán SIEMPRE negativas, por más que a los ojos de una persona más objetiva, puedan ser neutras o incluso positivas.

Una sabia mujer que me encontré ya hace muchos años,  Raquel García, me decía: “Lola en estas situaciones tienes que hacer el ejercicio de buscar contraejemplos, de desafiar lo que piensas”, y así, esforzarte en buscar aspectos no tan positivos del objeto de tu amor, y relativizar la situación que estás viviendo, aceptando que se trata de una maravillosa etapa, pero que al fin y al cabo es una etapa y seguro que a tu amor le fallan cosas por algún sitio … ¡y a quién no! Es seguro que en algún momento se producirá una situación que no te gustará.

Haciendo el mismo ejercicio, pero a la inversa, seguro que encuentras aspectos positivos de esa persona o de esa situación… Yo te invito a anotarlos en ese cuaderno que tienes para apuntar tus cositas de desarrollo personal, y echarle un vistacito de vez en cuando… Si tienes dificultades para hacer este ejercicio, no dudes en contactar conmigo, te apoyaré con algunas herramientas de coaching. ¡Besitos!

Publicado por Lola Hernández

Psicóloga y coach afincada en Múnich (Alemania). www.coachingenmunich.com. Más info en este enlace: https://coachingenmunich.com/about/

2 comentarios sobre “Blanco o Negro

  1. Jo Lola, que oportuno!
    Precisamente ayer hablaba de esto con alguien. Creo que una vez mas el asunto se cierne sobre las espectativas que creamos y éstas, las creamos en base a una necesidad subyacente que bien puede ser la autoprotección (si espero que todo sea malo mi actitud será una que en gran medida me mantiene al margen y protegido/a), y/o de apoyo o seguridad (lo que me espera tiene que ser muy bueno porque si no me siento como un pulpo en un garaje, o bien, con esta persona puedo contar, etc.). De alguna forma, creo que en la mayor parte de los casos generamos una espectativa que cubre de una forma u otra un sentimiento de miedo o inseguridad. Esperamos que lo que necesitamos esté en el exterior y lo proyectamos, o bien no esperamos nada bueno como mera protección ante la decepción y/o la frustración.
    Para explicarme de otra forma, lo que hacemos es generar el escenario que nos conviene o creemos que nos viene bien, pero creo cuando uno elige su papel, el escenario no tiene importancia y no hay espectativa ¿o acaso no es posible hacer de Romeo sin Julieta y sin balcón?
    Muchas gracias por este pie y por este recordatorio, aunque quizá lo he personalizado demasiado en mi reciente experiencia y probablemente en mi ensimismamiento no haya conseguido trasmitir la aportación que trato de hacer… Ser consciente de que todo eso que esperamos no es mas que el escenario y que éste es más importante cuanto menos controlamos el papel que queremos representar.
    Un abrazo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: