Miedo y Superación

 

Hoy quiero hablar de un libro que he leído recientemente y que quiero recomendarte si tú también sientes que el miedo te impide conseguir  cosas que son importantes para ti: “Miedo. Técnicas para superarlo y convertirlo en tu aliado” de Geoff Thompson, Ed. Gaia.

Es un libro sencillo, sin tecnicismos ni extensos estudios científicos sobre el tema, que simplemente plantea unos cuantos conceptos relacionados con el miedo, de una forma accesible para todos. Lo mejor de este libro es que el autor comparte desde su propia experiencia, y eso se nota.

El libro habla de muchos aspectos que conviene tener claros cuando queremos superar nuestro miedo, para mí, uno de los más interesantes es el de Adrenalina: todos sabemos más o menos lo que es la adrenalina, hablamos de los subidones de adrenalina que hemos experimentado, en unos casos, asociados a sensaciones negativas y en otros, a experiencias muy positivas.

Lo que no solemos tener tan presente, o al menos, no siempre recordamos, son los efectos que la adrenalina ejerce sobre nuestro cuerpo. Cada vez que nuestro organismo interpreta que estamos frente a una situación desafiante o amenazante, lanza a nuestro torrente sanguíneo una descarga de adrenalina, para que estemos preparados: la adrenalina tensa nuestros músculos, acelera nuestro ritmo sanguíneo y nos prepara para la respuesta de lucha o huída, es decir, para actuar frente a la situación que es percibida como desafiante o amenazante. En los orígenes de la humanidad, para el hombre primitivo esas situaciones eran la aparición en escena de tigres o leones (y ciertamente era bastante adaptativo luchar o salir corriendo), en nuestros tiempos, esas situaciones pueden ser una reunión difícil con el jefe o un auditorio de 50 personas que te miran y escuchan todas a ti; y claro…, en este segundo caso, liarse a puñetazos con el jefe o salir corriendo, no es tan adaptativo… pero nuestro organismo reacciona igual que el del hombre primitivo ante el tigre, y simplemente libera adrenalina para prepararnos por si tenemos que luchar o huir.

Bien, lo más curioso según Thompson, es que con el tiempo, aprendemos a reaccionar con miedo frente a la propia descarga de adrenalina: sentimos los famosos efectos psicosomáticos de la adrenalina en nuestro cuerpo, y nos asustamos, de manera que más que a la situación que originariamente provocaba esta respuesta, tememos a la propia reacción de nuestro organismo. Entramos así en una especie de bucle.

En esta situación, nos puede ayudar recordar (al menos a mi me ayuda mucho…) que SOLO ES ADRENALINA, que aunque sea un poco incómodo, no nos va a pasar nada: no nos va a dar un infarto, ni nos vamos a volver locos, ni es un ictus… es solo el efecto de la adrenalina en nuestro cuerpo, y se pasará. Thompson nos da algunas buenas ideas para poner en práctica en estas situaciones, pues una vez más, cada vez que tomamos un papel activo, empezamos a tomar conciencia del gran poder que tenemos para superar situaciones en la vida, también las que nos dan miedo.

 

Publicado por Lola Hernández

Psicóloga y coach afincada en Múnich (Alemania). www.coachingenmunich.com. Más info en este enlace: https://coachingenmunich.com/about/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: