Prepárate antes de venir

 

Ya voy empezando a acumular algo de experiencia sobre procesos de integración de hispanohablantes en Alemania, y estoy en condiciones de decir que en la medida de lo posible, hay que evitar lanzarse a la aventura.

Ya sé que esto choca con la pasión hispana que nos caracteriza y que tanto nos ayuda a superar obstáculos, y eso está muy bien; pero las decisiones importantes debemos tomarlas con la cabeza más “fresquita” y acompañarlas de un buen plan.

Cuando de venir a trabajar a Alemania se trata, en mi experiencia profesional me voy encontrando con dos grandes tipos de situaciones:  por una parte los que vienen sin hablar alemán, sin trabajo, con unos pocos ahorros y a probar suerte a la desesperada,  y por otra, los que están más preparados con el idioma y se plantean venir en una fecha planificada con tiempo y habiendo encontrado trabajo ya antes de llegar.

Entre uno y otro extremo, hay toda una variedad de situaciones, cada una diferente, pero todas muy parecidas y con algunos elementos en común.

Mi recomendación es: todo lo que puedas hacer por acercarte a la opción planificada y evitar la opción desesperada, te va a ayudar a evitar situaciones más complicadas tal vez de las que ahora estás viviendo, pero entre los tuyos… y te va a ahorrar quemar un cartucho, que tal vez con un poco más de tiempo tenga una perspectiva más viable.

Desde mi punto de vista, lo más importante es que dediques tiempo a estudiar alemán de forma intensiva,  busques trabajo y alojamiento antes de venir, aunque no sea un trabajo ni una vivienda definitiva. Es necesario asumir, que si todavía no hablas bien alemán, hasta que lo mejores, vas a tener que hacer trabajos que no sean “de lo tuyo” y vas a necesitar dedicar tiempo  adicional a estudiar alemán.

Venir a trabajar a otro país, es una experiencia maravillosa, y al mismo tiempo muy desafiante, en la que vas a necesitar pasar por algunas situaciones complicadas, por tanto todo lo que puedas hacer antes por facilitarte la vida, va a ser trabajo que tengas resuelto, y energía disponible para afrontar los muy variados retos que se te van a presentar.

Si además puedes recurrir a profesionales que te apoyen a recorrer este camino desde allí, o una vez aquí, no dejes de hacerlo. Cuando yo llegué a vivir a Alemania, casi según aterricé, contraté un proceso de coaching para empezar a desarrollar mi proyecto profesional en un país que no conocía, con un idioma que no hablaba y con contactos que no tenía. No pasa un día sin que me alegre de la decisión que tomé con la cabeza aún “fresquita” y de la buena inversión que hice.

Publicado por Lola Hernández

Psicóloga y coach afincada en Múnich (Alemania). www.coachingenmunich.com. Más info en este enlace: https://coachingenmunich.com/about/

2 comentarios sobre “Prepárate antes de venir

  1. Gracias Lola por esta entrada – ciertamente, no está mal planificar en el país por excelencia de la planificación y de la evitación de los riesgos – aunque en mi opinión, la capacidad de improvisación de los latinoafricanos como valencianos, andaluce, sicilianos, etc es un activo importante y la debemos ver como uno de los motores del éxito – en fin, coincido contigo en que el aprendizaje de la lengua tiene prioridad «alpha» – deseo compartir también una conducta que he visto con frecuencia entre alemanes, especialmente aquellos con (de)formación superior universitaria: verdaderos especialistas en darse «coba», es decir, carentes de modestia y verdaderos maquilladores de la imagen personal – el español, por contra, tiende a ser modesto y humilde, sobre todo cuando sale de casa – entonces: hay que recordar que uno es muy bueno, de lo mejorcito, que nadie es como uno mismo, es decir muy especial, que uno aporta una comprensión diferente y por tanto una solución diferente a las situaciones de la vida – y que ése ser diferente, especial, genuino, es nuestro gran activo – muchos y cordiales saludos xavi

    1. Claro Xavi, que no se nos olvide nuestro «gran activo» y además, yo creo que es compatible con aprender lo mejor del pais que habitamos, y un poco de planificación… ¡Nos viene muy bien! Sobretodo, en la situación que comento. Cuando sabemos que nos esperan grandes desafíos… todo el trabajo que podamos traer hecho de casa… ¡Nos va a venir muy bien! Gracias por tu, como siempre, intersante aportación. Salu2 espontáneos ; >

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: