El trabajo, los estudios, las responsabilidades familiares, en casa y las obligaciones de todo tipo son perfectamente capaces de ocupar todo nuestro tiempo, si no ponemos límites. ¿Cuánto tiempo se tarda en limpiar un salón? El tiempo que podemos llegar a utilizar depende mucho del tiempo disponible: podemos dedicar 5 ó 10 minutos a limpiarlo más o menos superficialmente, o todo un fin de semana si nos metemos en profundidad… ¿verdad? Supongamos que elegimos la opción 2… ¿Cómo nos vamos a sentir el lunes después de tooooooodo un maravilloso fin de semana limpiando el salón? Adivino la cara que estás poniendo porque yo me sentiría igual que tú: “mi salón se ha quedado estupendo pero yo, mi vida de pareja, mis amigos, mis hijos… hemos compartido un finde para el olvido”.
¿Te has planteado limitar el tiempo que dedicas a cualquier actividad? Porque no sé si a ti te pasará como a mí: esta semana en el tren, echaba un vistazo a mi agenda, y veía que en ella estaba todo perfectamente anotado… ¿Todo? Me empecé a sentir revuelta y pensé, qué me está faltando ver aquí. Me di cuenta que en esa planificación tan exhaustiva, estaba todo lo referente a “obligaciones” y había poco, todavía no suficiente referente a mi tiempo de ocio para mí, con el maridito, con amigos, seres queridos…
Por eso ayer me di la tarde libre, deliberadamente planifiqué otro tipo de actividades, de ocio personal: bici, solecito, El Ministerio del Tiempo, Buenafuente… Conscientemente decidí: ¡esta tarde es para mí!
He planificado hacerlo más a menudo, y dedicar un número de veces mínimo a la semana o al mes para irme a cenar con amigas, quedar con amigos, salir de excursión, y en definitiva hacer todo aquello que me gusta, con lo que disfruto y recargo las pilas. Y tú… ¿planificas también tu tiempo libre o solo las obligaciones?