Cuando digo que me dedico a hacer Coaching, en la mayoría de los casos, la pregunta siguiente es… Y QUÉ ES COACHING?
La pregunta es completamente lógica, pues aunque los orígenes del Coaching son muy lejanos – ya desde los tiempos de Sócrates – tiene aplicaciones recientes que cada vez se van colando más en nuestras vidas.
Empezó en el mundo del deporte, por los éxitos cosechados en este campo, las empresas empezaron a «comprarlo» para sus equipos directivos, y desde allí saltó a la vida cotidiana de muchas personas con inquietudes de desarrollo.
Hace un momento, respondía así a un antiguo compañero, cuando me hacía esta misma pregunta: es una actividad preciosa que consiste en acompañar a personas en el proceso necesario para conseguir sus objetivos personales o profesionales – en ocasiones ambos, pues suelen ir muy unidos los unos a los otros -.
Paradojicamente, las cosas que hacemos las personas para conseguir lo que queremos, no suelen ser las cosas que realmente necesitamos hacer, y el Coaching nos apoya en ese proceso.
A través de un proceso confidencial e individual, identificamos y desbloqueamos las limitaciones que en la mayoría de los casos creemos tener.
Por supuesto también nos permite definir las que realmente tenemos, ademas de toda la lista de capacidades y recursos con los que contamos, para potenciarlos y apoyarnos en ellos.
RESULTADO: la persona consigue sus objetivos y adquiere nuevas certezas sobre sus capacidades, que le seguirán aportando en el logro de futuros objetivos, y así sucesivamente, por eso el Coaching esta englobado dentro del ámbito del Desarrollo Personal.
Apasionante!