Manual de hiperconvivencia por Coronavirus (o por lo que sea):

Ante estos días de hiperconvivencia por Coronavirus, cuarentenas y virus varios… comparto algunas ideas:

  1. Estos días vas a pensar seriamente en la posibilidad de eliminar del mapa a tu pareja, hijos o compañeros de piso, sean quienes sean. ¡No lo hagas! Es normal, te aseguro que ellos van a tener las mismas ganas de matarte a ti (pásales este texto a ellos también).
  2. “En la salud y en la enfermedad… hasta que la muerte nos separe…” ¡y una mierda! Estos días vas a pensar frecuentemente en la separación, el divorcio y la castración química. ¡Se fuerte! Aguanta… Como todo en la vida, estos días también pasarán.
  3. Si las circunstancias lo permiten, échate un rato a la calle todos los días, aunque tengas fiebre y te sientas morir. No hables con nadie, y sobretodo no toques a nadie, pero saca a ventilar tus polillas, te vendrá bien para reducir los impulsos de los apartados 1 y 2…
  4. Pon en cuarentena tus pensamientos: estás enfermo o aislado, o las dos cosas, no te creas nada de lo que pase por tu cabeza, tus neuronas están sufriendo un estado alterado de conciencia. Intenta distraerte con cualquier cosa que se te ocurra, es una buena oportunidad para desarrollar tu ingenio y tu creatividad. Si te cansas de estar tumbado, “levántate y anda”, si te cansas de estar de pie, siéntate… o incluso puedes tumbarte.
  5. Aprovecha los ratos en que te sientas un poco bien para hacer algo de provecho: teletrabajar, cocinar, limpiar, ducharte, ocuparte de tus vástagos, pero tampoco te pases… estos días hay que funcionar con servicios mínimos profesionales, domésticos y familiares.
  6. ‘¡Arréglate un poquito! ¡No estés así hombre!’ Además de los efectos positivos que tiene sobre tu mente, tu entorno lo agradecerá.
  7. Aprovecha para exprimir un poquito tus neuronas y generar otras formas de trabajar y relacionarte con otros seres humanos. El internés ofrece un montón de posibilidades que podemos aprovechar.
  8. Sé agradecido. Sí, te lo digo en serio, ya sé que en este momento hay algunas cosillas que podrían ir mejor, pero entrénate en poner atención en la cantidad de pequeñas y grandes cosas que están funcionando bien en tu pequeño mundo y de puertas para fuera.
  9. Utiliza alguna técnica de relajación o meditación y repite mantras, como por ejemplo: ‘Pronto estaré bien’… o: ‘¡tú virus, te voy a achicharrar!’

Pueden ser días de mucha incertidumbre y es lógico que te sientas alterado, pero como ya sabes que preocuparse no soluciona nada, trata de mantenerte física y mentalmente ocupado y no te olvides del humor, reír ayuda a que tus bronquios se limpien de mocos. Estoy segura de que al final, algo bueno saldrá de todo esto… que la fuerza te acompañe y los virus te abandonen 😉

Para los que estáis cerca y para los que estáis lejos, yo por mi parte sigo, más que nunca, al otro lado de la pantalla, trabajando online en las sesiones personales y en los talleres grupales. El próximo será el de inteligencia emocional el 4 de abril y muy probablemente, lo haremos online… ¡seguimos improvisando! Y… ¡nos vemos en el ciberespacio!

Presentación2

Publicado por Lola Hernández

Psicóloga y coach afincada en Múnich (Alemania). www.coachingenmunich.com. Más info en este enlace: https://coachingenmunich.com/about/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: