Una vez más, de la mano del interesantísimo blog de Sergio Fernández, comparto con vosotros una no menos interesante entrevista a la Doctora Lactot. Todo un documento revelador de algunas curiosidades de nuestra medicina tradicional vs la medicina tradicional China, por ejemplo.
Personalmente me he llevado mal con la enfermedad en general, me ha costado aceptar esa faceta de mí cuando me he sentido enferma y he gastado una buena cantidad de energía rechazándola. La «curación» ha empezado a llegar precisamente cuando he dejado de presentarle batalla y me he empezado a conectar con mi cuerpo. Ahora cuando me siento físicamente mal no me digo cosas como «¡qué fastidio, con toooooooooodo lo que tengo que hacer y encima cojo un catarro!». Ahora pongo más atención para evitar este tipo de mensajes egocéntricos, victimistas y dramáticos… y cogiendo un poco de perspectiva, me pregunto: ¿realmente es tan importante? Estamos en el segundo lugar en el ranking de pobreza infantil en nuestro país y ¿me voy a alterar tanto por un catarro?
Y después me digo, «ok, cuerpecito, tienes razón, te he descuidado un poco, gracias por avisar… vamos a cuidarnos y a hacer lo que podamos, yo sé mejor que nadie qué es lo que necesitas y te lo voy a dar, sin pedir permiso a nadie…».
Esta entrevista profundiza en el tema, nos abre los ojos a contemplar más posibilidades, pues en el terreno de la medicina, como en otros terrenos, también otorgamos fácilmente valor a las versiones más tradicionales, aunque nos hayan demostrado muchas veces que no funcionan bien y no nos hayamos parado a contemplar otras opciones. Por ejemplo: para poner en práctica lo que le leí en esta entrevista, esta semana investigué sobre las posibilidades de la reflexología con las manos para tratar dolores en el cuello y puedo decir que después de probarlo, he comprobado que los efectos son inmediatos: te haces un masaje en determinados puntos dolorosos de las manos y automáticamente notas un efecto en el cuello. Los efectos son más duraderos cuanto más insistes en esos puntos. Igual no es muy rentable para el Colegio de Traumatólogos, pero para mí sí, además es completamente sostenible, flexible y mis riñones van a tener que filtran unos cuantos ibuprofenos menos… ;D
Os invito con esta experiencia a aprender de vuestras enfermedades, creo que es todo un mundo por explorar el que nos ofrece nuestro cuerpo. Aquí os dejo la entrevista.