A propósito de coaching

Preparando el taller sobre COACHING del 2 de septiembre… veo que con la llegada de este mes y antes, durante las vacaciones, muchos nos planteamos hacer cambios en nuestra vida: muchos pensamos en hacer algo por nuestra salud, otros queremos dejar de “sufrir” 40 horas semanales… y empezar a hacer algo que tenga sentido para nosotros, profesionalmente hablando, y otros, sentimos que estamos muy solos y queremos hacer algo para salir de este aislamiento, e interactuar con y aportar más a nuestro entorno, por poner solo algunos ejemplos.

Sea lo que sea que quieras conseguir… quizá quieras plantearte utilizar herramientas de coaching para ello.

¿En qué consiste? Coaching es una metodología que se utiliza para trabajar en aspectos que se quiere mejorar o cambiar. Por ej.: conseguir trabajo, emprender, reducir el estrés, desarrollar habilidades de comunicación… o en ámbitos más personales: sentirnos más seguros, mejorar nuestras relaciones, llevarnos mejor con nuestras emociones, cuidar nuestra salud, etc.

Esta metodología cada vez se utiliza más tanto en ámbitos personales como profesionales porque es muy potente. El secreto radica en que permite transformar en RESULTADOS CONCRETOS  a través de la acción las ideas, propósitos y proyectos que tenemos en la cabeza. Porque a las personas nos encanta pensar, planificar, proyectar, hablar de lo que vamos a hacer, pero hacer – hacer, hacemos poco y normalmente tenemos buenas razones: nos falta motivación, no sabemos por dónde empezar, tenemos miedo al cambio o al fracaso…

El proceso tiene 3 fases: Definición de la META, análisis de la situación de partida y la “madre del cordero”…: El Plan de Acción para recorrer la distancia entre tu estado actual y el deseado en la meta.

Se extiende aproximadamente a lo largo de 7 sesiones,  es confidencial e individual. Por otra parte, no es Consultoría, ni Psicoterapia, trabaja de forma concreta, acotada en el tiempo y el proceso se concentra en los detalles relacionados con la META que se ha definido.

En coaching trabajamos con el potencial del cliente (que siempre es mucho mayor del que él cree tener). Como Coaches, más que dar información, lo que hacemos es preguntar, para que el cliente encuentre sus respuestas, que son las que le van a servir a él en el camino que le separa de su META.

Nos apoyaremos en que para conseguir resultados diferentes, necesitamos hacer cosas diferentes, y eso… también nos llevará a sentirnos de forma diferente.

Pues no te cuento más, te dejo también un vídeo muy ilustrativo que he encontrado preparando el taller y si tienes cualquier pregunta, escribe a lolahernandez.coaching@gmail.com, ¡aquí nos encontraremos!

Te dejo pensando, no sin antes recordarte que si estás en Múnich, tal vez te apetezca pasarte por el taller del sábado: será sobre COACHING. Más abajo encontrarás información, a lo mejor quieres pasársela a alguien que quiera conocer esta metodología y utilizarla para encontrar trabajo, adelgazar (son los ejemplos con los que trabajaremos), o cualquier otro objetivo que tenga; todavía quedan tres plazas libres. Gracias por ello y… ¡nos vemos! 🙂

Folleto

Más abajo te dejo también la programación de tallercitos en Múnich y en Madrid (de nuevo en SEPTIEMBRE nos vemos por allí con INTELIGENCIA EMOCIONAL y ASERTIVIDAD). 🙂

Folleto talleres MAD

Folleto talleres MUC

Si te ha servido algo de lo que has leído en este artículo y piensas que podría servir también a otras personas que estén lidiando con el tema, te invito a compartirlo. ¡Gracias por ello!

Publicado por Lola Hernández

Psicóloga y coach afincada en Múnich (Alemania). www.coachingenmunich.com. Más info en este enlace: https://coachingenmunich.com/about/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: