2º Cuento: Arturo

Érase una vez un joven adolescente que vivía acompañado de sus padres, su abuelo Arturo y sus hermanos pequeños. Era muy popular entre los suyos porque solía estar de muy buen humor.

Arturo aprendió de su abuelo Arturo, lo importante que era luchar por lo que quería y ante las dificultades que le presentara la vida, poner su foco de atención en las cosas que él podía hacer para salir airoso. Una vez su padre le dijo:

– Arturo, si sacas buenas notas este año, te vamos a regalar esa bici que tanto te gusta.

Arturo no se lo pensó dos veces. Cogió su agenda, planificó cuanto tiempo tenía que dedicar cada semana a estudiar y cuando llegó el momento, se puso sin dudar a HACER la tarea para terminarla lo antes posible y que le quedara tiempo para soñar con su ansiada bicicleta.

En otra ocasión, se sintió enfermo y el médico le dijo:

– Arturo, estás estudiando demasiado, tienes que cuidarte y descansar más.

Cuando salió de la consulta, Arturo se fue a dar un paseo para reflexionar sobre lo que le había dicho el médico. No sabía muy bien cómo iba a cuidarse más porque los estudios, y la vida activa que llevaba con sus amigos, su abuelo Arturo y sus hermanos pequeños, le dejaban ciertamente poco tiempo para cuidarse y descansar. Aun así, mantuvo la calma y pensó: ¿qué puedo hacer para cuidarme más? Se dio cuenta de que podía hacer muchas cosas: podía comerse todas las verduras que le ponía su padre para comer, iría sin falta dos días a la semana al polideportivo y se iría sin excepción a las 23:00 h a dormir. Decidió que esas serían sus primeras medidas, que las probaría y si, pasado un mes, no se sentía mejor, incluiría más ACCIONES para cuidar su salud.

Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint

Pasó el tiempo, Arturo siguió activo y satisfecho con su vida, estudiaba, descansaba… y un buen día su abuelo Arturo murió. Este suceso fue un shock para él, no se había parado a pensar que algo así pudiese llegar a pasar, no estaba preparado para ello. Arturo pasó unos días muy triste, no tenía ganas de estudiar, ni de ir a clase, tampoco le apetecía comer nada y menos, verduras… Algo estaba pasando dentro de él y no tenía a su abuelo cerca para preguntarle qué hacer en esa situación. Observó a sus padres. Ellos también estaban tristes. Su padre incluso faltó al trabajo un par de días, lloraba a cada rato y no se movía del sofá. Sus hermanos pequeños estaban tan desconcertados como él. Toda la familia pasó unos días malos. Nadie hizo nada por evitar esa tristeza, nadie le dijo: “no estés triste”, tampoco escuchó “los hombres no lloran” y cuando sus amigos vinieron a consolarle, él aceptó su compañía, sin embargo, rechazó ir con ellos a comprar pasteles cuando se lo propusieron.

Poco a poco, fueron pasando los días, y con ellos, la tristeza. Arturo volvió a tener ganas de estudiar, de reír y de cuidarse, y a su alrededor volvió la normalidad. Por aquellos días, su madre le entregó una carta, se la había dejado escrita su abuelo Arturo, y decía:

Mi querido nieto, ahora que ya no estoy, quiero revelarte un secreto que a mí me costó mucho descubrir: en esta vida vas a encontrarte dos tipos de situaciones, en un tipo verás que tú siempre puedes HACER algo para resolverlas, en el otro en cambio, no podrás HACER nada. En ese caso, lo único que podrás hacer será ACEPTARLAS, y ACEPTAR también las emociones que las acompañen; no luches contra ellas, te acompañaran sólo el tiempo que necesites de su presencia. La buena noticia es que la mayoría de situaciones que te encontrarás en la vida, son del primer tipo. Disfruta de la vida, sin miedo, porque por el camino, aprenderás muchas cosas y cuando también termine tu vida, yo te estaré esperando. Te quiero Arturo. Tu abuelo. Y colorín colorado, este cuento se ha acabado… 🙂

Si te ha gustado… no dudes en compartir… 😉 ¡y en comentar!

Si estás en Madrid, te dejo los talleres de la semana que viene:

Folleto talleres MAD

Si estás en Múnich, te dejo el calendario alemán:

Folleto talleres MUC

Publicado por Lola Hernández

Psicóloga y coach afincada en Múnich (Alemania). www.coachingenmunich.com. Más info en este enlace: https://coachingenmunich.com/about/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: