¿Me quedo o me vuelvo?

Después de 7 años en Múnich y de haberme encontrado con cada vez más clientes y gente en general, que duda entre quedarse en Alemania o volver a España, me ha parecido que ya era hora de escribir algo al respecto.

Obviamente no tengo una respuesta para esta pregunta, cada caso es diferente, así que ofreceré simplemente mis reflexiones: un análisis de factores que yo creo que convendría pararse a valorar antes de tomar esta decisión y mi caso personal, al final.

Vivir en Alemania presenta desafíos indudables:

–          El idioma: todo el mundo que me he encontrado, da igual que llevase un porrón de años aquí y hablase alemán a nivel bilingüe – y como me decían el otro día en el Ayuntamiento de Múnich, mejor que muchos alemanes… 😉 -, o afrontara su vida en Alemania con un modesto B2…, expresa las dificultades que tiene a la hora de trabajar, discutir y/o hacer trámites en alemán… y la inseguridad que eso les genera, que en muchos casos, y en buena parte del proceso de adaptación que vivimos, repercute en nuestra autoestima.

–          La distancia con l@s querid@s de allí: ¿qué os voy a contar? Hay un proceso de duelo que vivimos tanto nosotros como ellos… Y si bien el tiempo todo lo pone en su sitio, inevitablemente es una fuente de conflictos, que generan dolor.

–          La cultura: igual que no todos los españoles son iguales, no todos los alemanes lo son, pero la forma de vida, de comer, de comunicarse… es diferente a la nuestra. Tiene ventajas e inconvenientes, como la nuestra las tiene, sí, y requiere un ejercicio de adaptación por nuestra parte, indudablemente.

–          El clima: si bien los estragos del cambio climático están generando inviernos mucho más suaves que los de antaño, aunque ahora haga menos frío, en general aquí vemos menos el sol que en nuestra querida Spanien y eso también requiere de imaginación por nuestra parte para disfrutar del tiempo libre de otra forma. Yo antes no sabía casi hacer bizcocho… y ahora me he convertido en una virguera de la repostería… ja ajajajaja

Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint

Alemania también ofrece ventajas innegables:

–          Oportunidades profesionales: Sabemos que aquí también hay mucho empleo precario, pero al menos la abundancia de ofertas de empleo en el mercado laboral – no en todas las regiones, pero bueno, en Bayern y en Baden Baden sí… – siempre nos ofrece más opciones de encontrar oportunidades profesionales sostenibles. Por otra parte, el hecho de vivir aquí, nos brinda la oportunidad de reinventarnos y generar opciones que antes nunca se nos hubiesen pasado por la cabeza, y eso está muy bien, pienso yo… 🙂

–          Bienestar social: no “atan los perros con longaniza”…, pero hombre, en Alemania hay unas coberturas sociales – espero que por mucho tiempo –  que distan mucho por desgracia de las españolas.

–          Naturaleza y calidad de vida: si te gusta el verde, la bici, los lagos… ¡esto es un auténtico paraíso!

–          Una nueva vida: aquí tenemos la oportunidad de desarrollar actividades nuevas, hábitos diferentes, reinventarnos personalmente y conocer a gente que nunca habríamos conocido si siguiésemos en España.

Desde mi punto de vista, para tomar una decisión como esta, hay que tener en cuenta cuatro cosas más:

–          En primer lugar, creo que es bueno tener la sensación de haber hecho todo lo que uno venía a hacer aquí antes de plantearse volver. ¿He aprovechado buena parte de las oportunidades que me ofrece este país? ¿He hecho la mayoría de las cosas que me hubiera gustado hacer aquí?

–          En segundo lugar, puede ser conveniente tomar esta decisión sin tener la sensación de que uno está huyendo de algo a lo que no se quiere enfrentar.

–          En tercer lugar, puede ser bueno hacer el ejercicio de visualizar ¿cómo sería mi vida si yo ahora volviese a España? Y después, compararlo con tu vida actual en Alemania. ¿Cuál es el resultado de esa comparación?

–          Por último, ¿con quién te trasladarías? No es lo mismo hacerlo sol@, que con hij@s, pareja… que en algunos casos además son alemanes. ¿Qué opinión tienen ell@s? ¿Qué edades? ¿Hablan castellano? ¿Con qué fluidez? ¿Qué posibilidades de adaptación tendrían en las Españas? ¿Y profesionales?

Tal vez darse la oportunidad de pasar unas “vacaciones” largas en España para sentir cómo sería volver, nos termine de dar luz. Personalmente, a principios de año tuve la oportunidad de pasar una temporada larga en mi querido Madrid y me sentí mucho más a gusto de lo que a priori pensaba que me iba a sentir, después de tanto tiempo “alemanizada”. ¿Eso significa que volvería del tirón? “Jaaaain”… Por una parte me encantaría, y por otra tengo la sensación de que aún me quedan muchas cosas que hacer por aquí. ¿Me jubilaré en España? Eso ¡seguro! 🙂 Y mientras seguiré poniendo los medios para pasar cada vez más tiempo en España, sin irme de Alemania, ¡por el momento!

Espero que te sirva amig@ y si quieres comentar tu caso, no dudes en escribir a lolahernandez.coaching@gmail.com

¿Tienes conflictos con tu pareja o en el trabajo? Tal vez te venga bien el taller de la semana que viene, en el que trabajaremos con emociones tan valiosas como el enfado y la tristeza… ;):

Taller Inteligencia Emocional

Te dejo también información con los próximos talleres organizados en Múnich…

Folleto talleres MUC

 

Publicado por Lola Hernández

Psicóloga y coach afincada en Múnich (Alemania). www.coachingenmunich.com. Más info en este enlace: https://coachingenmunich.com/about/

4 comentarios sobre “¿Me quedo o me vuelvo?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: