¡Hola!
Para el mes de mayo, quería compartir contigo un resumen de algunos de los aprendizajes más importantes que he tenido durante los últimos años. Ya sé que nadie aprende por experiencia ajena… pero por si alguno de estos ítems resuena en tu mente – es muy probable que tú también te hayas confrontado con cosas muy parecidas a las mías… tampoco soy tan original… 😉 – y el verlo por escrito te ayuda a “agarrarlo” mejor, allá voy:
- Todo lo que sucede a tu alrededor, es NEUTRO. Tú elijes inconscientemente el significado que le das y puedes aprender a hacer consciente ese proceso y otorgar otro significado a ese hecho. Estamos constantemente proyectando sobre los demás las cosas que están pasando dentro de nosotros y viceversa, los demás están constantemente proyectando sobre nosotros las cosas que pasan en su interior. Ej.: la cara de malos amigos con la que te está mirando esa persona en el metro, es neutra, tú estás decidiendo que es una mala cara y que tiene que ver contigo… ¡Piénsalo! 😉
- Cuando una situación o persona te genere rechazo – y esto también tiene que ver con el juego de las proyecciones… – , DALE LA VUELTA. Por ejemplo: si sientes que tu amigo Pepe últimamente te llama poco, párate activa y conscientemente a recordar otras veces en las que ha hecho algo bueno por ti… Otro ejemplo: si sientes lástima al ver a una persona mayor por la calle, imagínala de joven, centra tu atención en toda la sabiduría que seguramente acumula en su interior y en todas las situaciones que ha debido de superar a lo largo de su vida.
- Todo sucede cómo y cuándo TIENE QUE SUCEDER. La vida tiene el control, no tú. ¿Te estás desesperando por no conseguir exactamente “ese puesto de trabajo”? Tal vez la vida tiene planes mejores para ti. ¿Te estás esforzando mucho en materializar algún cambio en tu vida y no terminas de lograrlo? A lo mejor te vendría bien pararte a reflexionar y a observar qué está sucediendo, y qué señales no estás atendiendo. Yo he podido comprobar cómo a lo largo de mi primera etapa profesional, en recursos humanos, cada vez que entraba en crisis con mi puesto del momento, en la empresa que estuviese, sistemáticamente, mi mente se sentía atraída por la psicología fuera de la consulta psicológica, por la psicología positiva, el desarrollo personal, la autoayuda, y ya un poquito más adelante, el coaching… ¡¡y mira a lo que me dedico desde hace ya 10 años…!! ¿Crees que ahora tengo esas crisis profesionales…? Seguro que sabes la respuesta… 😉
- Deja de luchar contra las cosas que suceden, contra las emociones que sientes, contra la forma de ser de la gente y en definitiva, contra todo lo que no depende directamente de ti… y empieza a ACEPTAR. Permítete sentir triste, a ver qué pasa. Asume ese conflicto personal en el que estás inmerso, es posible que tengas algo que aprender. Encaja esos resultados no esperados en tu trabajo. Suelta el escudo protector y párate a pensar… ¿realmente es tan terrible? ¿Acaso se acaba aquí todo? ¿Qué puedo yo hacer por mí en esta situación? ¿Qué pasa con tu energía cuando no la utilizas para luchar contra lo que ocurre? En casa, hace ya tiempo – ya sabéis que esto es contagioso… 😉 – que nos permitimos expresar que estamos de mal humor, y al poner en palabras esa emoción y dejar de utilizar la energía en disimular un supuesto inoportuno enfado (¿dónde está escrito cuándo es oportuno enfadarse y cuándo no?), normalmente la intensidad de la emoción desciende y además, aumenta considerablemente la comprensión del otro – que se siente informado – y las probabilidades de resolver la situación que está de fondo, que muchas veces no tiene nada que ver con el otro… – ¿recuerdas las proyecciones? -.
Bueno, como no me quiero extender más… termino con esta primera parte de aprendizajes… la próxima vez, iremos a por la segunda.
Te dejo con el calendario en el que verás que la semana que viene tenemos el taller de AUTOCOACHING para perder peso, encontrar trabajo, pareja, o materializar la meta que tengas en mente en este momento. ¡A por ello!