Quiérete mucho

Este tema hoy lo voy a relacionar con el proceso que vivimos los emigrantes, pero realmente es aplicable a cualquier otro proceso que estemos experimentando en nuestras relaciones, en el trabajo o en lo personal, por citar algunas otras referencias.

Cuando la semana pasada, Esther Patrocinio, de la web http://destinoalemania.com/ me proponía entrevistarme para ofrecer enfoques positivos a los oyentes de su programa de radio, pensé en mi propia experiencia durante estos tres años, y sin dudarlo, al preguntarme qué es lo que más me había ayudado durante mi etapa de adaptación a vivir en Alemania, la primera respuesta que vino a mi mente fue esta: aprender a quererme mucho durante todas las fases del proceso, aceptar todas mis emociones y tomarme tiempo para integrarlo todo poco a poco, con paciencia.

Es fácil quererse cuando las cosas le van bien a uno, cuando tiene éxito, cuando recibes amor y reconocimiento de otras personas, cuando consigues un montón de clientes, se llenan tus talleres y todo ello es acompañado de emociones positivas… pero no lo es tanto, mantener ese amor cuando las cosas se tuercen y aparece el miedo, la tristeza o el enfado… y sin embargo, para mí es la clave. Saber que cuando vienen mal dadas un@ va a seguir estando ahí, pase lo que pase y salgan como salgan los planes, es un gran consuelo, yo creo que el mejor.

Tenemos la mala costumbre o tal vez sería más correcto decir, el mal aprendizaje, de asociar nuestra autoestima a nuestros logros, a los méritos externos, a la abundancia material, y se nos olvida, que lo más importante es lo que resuene en nuestro interior cuando suceden las cosas, lo que yo me digo, lo que yo me transmito, lo que yo me brindo y en definitiva, lo que yo SOY. Las cosas se tuercen cuando dejamos que sea nuestro EGO el que dirija nuestra vida y nuestras emociones, el EGO necesita reconocimiento externo; sin embargo, experimentamos un giro de 180º cuando dejamos que sea nuestro SER el que se manifieste, cuando le escuchamos a él. El es el que nos muestra que todo lo podemos encontrar en nuestro interior y es tan auténtico que no necesita de reconocimientos externos.

Para contactar con él os propongo una herramienta muy sencilla que a su vez me propuso a mi Luz Sigl, una psicóloga colombiana que me encontré en la Lista de profesionales de habla hispana: al menos una vez al día, tómate unos minutos para ti (con 5 es suficiente, incluso con menos…), cierra los ojos, pon las manos sobre la tripa y simplemente lleva tu atención a tu interior, escúchate, regálate ese momento para ti, toma contacto con lo que necesitas para que después puedas hacer algo para proveértelo. Nos pasamos el día mirando a nuestro alrededor, para satisfacer necesidades de todo tipo que casi siempre son de otros… este ejercicio nos ayuda a recordar que nosotros también estamos ahí y somos los primeros a los que debemos dar cariño, especialmente, cuando las cosas a nuestro alrededor se ponen muy “desafiantes”, como nos ocurre a los emigrantes.

Te dejo con esta herramienta y ojala que la utilices, aunque eso ya, sólo depende de ti…  ;D

autoestima

Publicado por Lola Hernández

Psicóloga y coach afincada en Múnich (Alemania). www.coachingenmunich.com. Más info en este enlace: https://coachingenmunich.com/about/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: