Trabaja tu autoestima

Como sigue siendo un tema recurrente, hoy voy a compartir unas reflexiones, unos conceptos y algunas herramientas, parte de las cuales he releído en unos interesantes artículos de la revista Psicología Práctica.

El origen de una baja autoestima puede situarse en las etapas tempranas, tal vez crecimos sin un ambiente de apoyo y cariño incondicional suficientemente sólido, o a lo mejor aprendimos que por el hecho de ser mujer, éramos inferiores y nos correspondía un saco grande de obligaciones, mientras recibíamos uno pequeño de derechos. En otros casos, simplemente el pasar por unas circunstancias desafiantes, como puede ser este proceso de integra-daptación que vivimos cuando nos trasladamos a otro país, puede favorecer que se nos tambaleen los cimientos de la seguridad y la confianza en nosotros mismos.

Presentación1

Sea cual sea el origen de esa baja estima hacia un@ mism@, basándome en mi experiencia con algun@s clientes y en consejos que autoras como Olga Castanyer nos propone en los mencionados artículos, comparto a continuación algunas herramientas:

Neutraliza a tu crític@ interior: presta atención a cómo te hablas, qué te dices y cómo afecta a tus emociones lo que te dices. Para hablarte mejor… a lo mejor te ayuda pensar en la forma en que lo haces con las personas a las que quieres… ¿Qué tal entrenarte para llegar a darte ese tipo de trato a ti mism@?

– Préstate ese cuidado, ese afecto y ese apoyo incondicional que a lo mejor te faltó en el pasado, independientemente de que estés haciendo las cosas bien o mal, y especialmente si las estás haciendo mal… bríndate ese cariño.

Sé realista, ¿es posible que tengas expectativas demasiado elevadas con respecto a ti? ¿Te exiges mucho? Qué tal empezar a rebajar ese nivel de tensión y empezar a hacer planes a tu favor en vez de hacerlos en tu contra…

Cumple con tus compromisos contigo mism@, si solo cumples con las necesidades de los demás y los compromisos que adquieres con ellos, y los tuyos los dejas siempre al final de la lista, o se quedan en el olvido… ¿cómo crees que afecta eso a tu autoestima? ¿de verdad crees que así te transmites que eres valios@?

No me extiendo más para cumplir con mi compromiso de brevedad, pero si tienes ganas de leer más sobre el tema, aquí te dejo otros post relacionados:

¿Buscas en el sitio correcto?

Quiérete mucho

¿Qué tal te tratas?

Autoestima… ¿para qué?

Publicado por Lola Hernández

Psicóloga y coach afincada en Múnich (Alemania). www.coachingenmunich.com. Más info en este enlace: https://coachingenmunich.com/about/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: