Reconstruye tu red

 

Un cambio de trabajo o de lugar de residencia, una separación, o simplemente un descuido por haber invertido mucho en alguno de nuestros roles (y poco en otros), nos puede situar en la necesidad de reconstruir nuestra red socioafectiva.

En estas circunstancias es posible que hayamos perdido el contacto con personas que solían pertenecer a nuestro círculo, o tal vez no hemos perdido el contacto pero la relación se ha enfriado y sentimos que compartimos poco con las personas que nos rodean, que estamos emocionalmente alejados y no sintonizamos en la misma onda.

Echamos de menos las risas compartidas, la complicidad, las confidencias, y queremos hacer algo para que vuelva a haber más de todo eso en nuestro día a día; al fin y al cabo, el ser humano es un ser social y aunque es deseable que cuidemos nuestra individualidad y autonomía, es muy agradable compartir con otros, y el simple hecho de compartir, no exento de desafíos, nos aporta y enriquece considerablemente nuestras vidas, yo diría que incluso les da sentido.

¿Qué puedes hacer si te encuentras en esta situación? ¿Qué cosas te ayudaría empezar a hacer? Yo creo que en primer lugar, es bueno pasar página; en estas situaciones uno tiende a juzgarse por no haber estado más presente, y a juzgar, porque los otros  tampoco lo hayan hecho. Como ya sabemos que agua pasada no mueve molino y el futuro está por construir… ¿Qué tal empezar a pensar en lo que podemos hacer hoy? ¿Qué te apetece hacer hoy? ¿Con quién te gustaría hablar? Qué plan te motivaría organizar para los próximos días: tal vez un cine, un skype o un vinito ¿?

¿Con qué persona te gustaría retomar el contacto? Y… ¿Cuál es la mejor forma de hacerlo? Hay personas a las que les encanta hablar por teléfono, a otras lo que más les gusta es escribir largos emails, quedar a cenar o compartir fotos en Facebook…  Por cierto… ¿Cuál es la mejor forma para ti?

Y otra cosa… ¿Has pensado en cuantas personas hay en el mundo que todavía no conoces? Estoy segura de que entre ellas hay muchas majas con las que seguro que surgían muchos de esos momentos mágicos que antes he mencionado. Ten en cuenta también las opciones que te permiten utilizar la tecnología a tu favor, para acercarte a los demás, no para estar más lejos (más aún de lo que algunos ya estamos… ; ))).

Mi amigo Polo ha liderado una iniciativa para fomentar el encuentro y el trato entre personas que no se conocen, a través de actividades y conversaciones informales. Me parece una forma estupenda de tomar contacto con parte de lo “que hay por ahí por descubrir”. Aquí te copio el enlace por si te quieres pasar en Madrid: http://polocoaching.wordpress.com/2013/02/14/inauguracion-dinamica-socializacion/

Hagas lo que hagas para ampliar y reconstruir tu círculo socioafectivo, disfruta… Tómate tu tiempo y deja que tu corazón te lleve. ¡¡Que lo pases bien!!

CIMG2391

Publicado por Lola Hernández

Psicóloga y coach afincada en Múnich (Alemania). www.coachingenmunich.com. Más info en este enlace: https://coachingenmunich.com/about/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: