Vive la diferencia

Esta sociedad en la que vivimos ha evolucionado mucho en cierto sentido, pero desde mi punto de vista, aún tiene que hacerlo mucho más. Vivimos en una sociedad que nos evalúa constantemente para ver si respondemos a los estándares de belleza, solvencia económica, salud física y mental, peso, altura, solidaridad, nivel cultural, cociente intelectual… Siempre que nuestros parámetros se sitúen dentro de esos estándares, vamos bien, pero… hay de nosotr@s como se nos ocurra ser un poco más gordit@s, un poco más sensibles, un poco más limitad@s intelectualmente… o incluso un poco más vag@s, que se han dado casos también, ¿verdad?

Cuanta presión recibimos y nos autoimponemos cuando nos salimos de la media, que mal lo pasamos y hasta donde somos capaces de llegar por parecernos a los demás, por ser como «todo el mundo», por llevar una vida «normal»… ¿cierto o no?

3

Y sin embargo… amig@, no te parece a ti también que lo que enriquece a una sociedad, o a un grupo de cualquier tipo, es la diversidad, la multidisciplinariedad, los enfoques diferentes (que solo pueden provenir de personas diferentes, en situaciones diferentes…). Mira a tu alrededor: ¿observas diferencias entre unos individuos y otros? Fíjate en gente a la que conozcas bien y aprecies: ¿realmente son iguales a los demás o son increíblemente maravillosos en su individualidad, en lo que les diferencia de los demás, defectos incluidos.

Volviendo a ti amig@: tú cómo eres, qué rasgos de ti destacan sobre la media y en qué otros no estás tan sobrado. Como seria tu vida si a partir de ahora en vez de recriminarte cada vez que te encuentres frente a una supuesta «limitación tuya» o diferencia con respecto a los demás, te empezases a decir cosas como: vale, no soy la persona más práctica del mundo, pero puedo aportar mucho con mi creatividad; sería muy aburrido que todos fuésemos igual de guapos, yo voy a contribuir de otra forma con mi belleza picassiana y mi sentido del humor; sí, soy diferente y me encanta, me quiero así y hay personas muy valiosas en mi vida que me quieren como soy…

Cada vez más se insiste en que hay diferentes inteligencias, diferentes formas de aprender y diferentes formas de tratar la misma enfermedad con cada individuo, yo creo que vamos por el buen camino… Si lo hacemos así, estoy segura de que nuestra sociedad será cada vez más rica en su diversidad y cada uno de sus individuos, más felices, o al menos ¡eso creo yo! ¿Tú qué piensas? No dejes de compartir, tu opinión es tan única como tú… ¿recuerdas?

Publicado por Lola Hernández

Psicóloga y coach afincada en Múnich (Alemania). www.coachingenmunich.com. Más info en este enlace: https://coachingenmunich.com/about/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: