Reencuadre

Querid@ amig@,

Me gustaría compartir contigo una herramienta que puede ser muy recomendable a estas alturas del año, cuando ya se nos va terminando 2016 y empezamos a pensar en el 2017. Todavía queda mes y medio para aprovechar y disfrutar, pero es momento de comenzar a revisar cómo nos ha ido durante estos meses y qué nos gustaría conseguir el año que viene.

Para proponerte esta herramienta me he basado en otra que Mariela Guzmán, una compañera del grupo “Damelamano” (*), nos sugería en la reunión de octubre. Mariela nos decía que para contactar con nuestras verdaderas motivaciones en la vida nos hiciésemos y nos contestásemos a la siguiente pregunta: si yo fuese millonari@ y no tuviese que trabajar para vivir, ¿a qué dedicaría mi tiempo? ¿Qué cosas me gustaría hacer? ¿Qué haría por el simple placer de hacerlo?

3

Yo me he tomado tiempo para hacerme esta pregunta, para respondérmela, y al hacerlo, he añadido otras dos variables; además de si fuera millonaria, qué haría si tuviese todo el tiempo del mundo y si no tuviese miedo, pues encuentro que son dos aspectos que a mí personalmente, me suelen frenar bastante y que, gracias a mi trabajo, sé que no solo me frenan a mí… ¿verdad?

Pues bien, la pregunta quedaría de la siguiente forma: ¿A qué dedicarías tu tiempo si tuvieses todo el dinero del mundo, tiempo de sobra y no tuvieras miedo? Al responder (tómate tu tiempo querid@…) me he dado cuenta de algunas cosas: hay muchas cosas que ya estoy haciendo – ¡bien! ¡muy bien! No partimos de cero… -. Hay algunos miedos atávicos que han desaparecido y sin embargo otros, que a pesar de no partir de cero, siguen estando presentes… – ¡a por ellos oeeeee, a por ellos oeeee! -. Además, este ejercicio me ha reconectado con mi misión… ¡ahí es nada! Es decir, para qué estoy aquí, qué sentido tiene mi vida, cual es mi verdadera aportación a esta nuestra sociedad y en definitiva, qué es lo que me mueve. Por otra parte, me ha permitido retomar conciencia de cosas que son importantes para mí, tanto como para aparecer en esa lista, cosas que en la actualidad no estoy haciendo…

El siguiente paso que hay que dar, a la luz de esta información, es analizar de qué forma podemos introducir más de esto en nuestra vida, más actividades de la lista en nuestro día a día, incluyendo la posibilidad de ganarnos la vida haciendo estas cosas o modificando las que actualmente hacemos para que las contengan.

Es un ejercicio altamente recomendable, es una buena época del año para hacerlo, y a partir de ahí, de ti depende hacerlo mi “arma”. Yo sigo con ello.

¿Conoces a alguien más necesitado de un reencuadre como este? ¡Pásale esta información!

Que disfrutes de un noviembre abundante, libre y sin miedos 🙂

(*) Un grupo formado por mujeres hispanohablantes en Múnich. Nos reunimos al menos una vez por mes para prestarnos apoyo, divertirnos y compartir experiencias derivadas de nuestra vida en tierras alemanotas.

Publicado por Lola Hernández

Psicóloga y coach afincada en Múnich (Alemania). www.coachingenmunich.com. Más info en este enlace: https://coachingenmunich.com/about/

4 comentarios sobre “Reencuadre

  1. Hola Lola! Un artículo muy interesante y útil. Esas cuatro preguntas me parecen cruciales! También me gustaría saber quién puede asistir a los encuentros de «Dame la mano». Querría asistir.
    Cordialmente, Sandra

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: