Sí, tú… yo sí desde luego, he mejorado mucho con los años pero aún siento celos y es claramente un área de mejora todavía para mí, por eso quiero compartir algunas reflexiones al respecto con vosotr@s, por eso y porque un@ de vosotr@s ha tenido a bien compartir esta inquietud y pedirme que escribiese sobre el tema, y ya sabéis que vuestros deseos son órdenes para mí 🙂
Yo creo que para sentir celos se tienen que dar tres aspectos: comparación, juicio negativo y miedo. Sentimos celos cuando nos comparamos con los demás y al mismo tiempo, hacemos un juicio negativo sobre nosotr@s mism@s como resultado de esa comparación, lo que a su vez nos hace temer perder a nuestr@ amad@. La persona con la que nos comparamos, siempre es más joven, alta, guapa, delgada, inteligente, interesante, enigmática, exitosa… que nosotr@s y eso lo interpretamos automáticamente como una señal de peligro.
¿Hay algo que podamos hacer al respecto? Por supuesto que sí… 🙂 Como siempre, el coaching nos ayuda a definir acciones concretas. En primer lugar, ¿qué tal si empezamos a dejar de compararnos con el resto de los seres humanos? Compararnos con los demás… ¿nos aporta algo? Hombre sí, yo creo que hay una parte valiosa en el hecho de compararnos con los demás, y es que nos permite tomar conciencia de aspectos que los demás presentan, que creemos no poseer y que son lo suficientemente importantes como para llamar nuestra atención. Una vez que hemos tomado conciencia podemos hacer algo para introducir un poquito más de misterio en nuestra relación, cuidar más la ropa que llevamos, o cultivarnos un poco en temas de nuestro interés, por poner unos ejemplos. En definitiva, comparación sí para aprender y hacer cosas por nosotr@s, no para “machacarnos”.
A continuación podemos trabajar en los autojuicios que hacemos. ¿Por qué crees que tu pareja se enamoró de ti? Si ya no te acuerdas… ¿qué tal si se lo preguntas? A lo mejor te sorprendes… pero seguramente lo que le enamoró fue tu forma de SER, y eso es algo muy personal que no se puede encontrar en otra persona. ¿Por qué te enamoraste tú de ella? ¿Por su belleza perfecta, su cuerpo hercúleo y su inteligencia sin límites? O porque hay algo en su SER que te conquistó. ¿Qué tal revisar el autoconcepto que tienes de ti y poner en valor tu SER y todo lo que ERES.
Y por último, el miedo a ser abandonados… Si yo soy una persona que se conoce, valora, cuida y que aprende más y más cada día sobre sí misma y sobre la vida… ¿realmente sería tan terrible que mi pareja me dejase? ¿Crees que es probable que eso sucediera? Y aún en el caso de que esto ocurriese ¿se acabaría el mundo? O más bien… ¿empezaría una nueva etapa para ti? ¿Es posible que esa etapa fuera incluso mejor? Por otra parte, llegado el caso… ¿realmente querrías mantener una relación con una persona que ya no te quiere?
Un comentario en “¿Celos@ yo?”