¿Eres papá o mamá? ¿Te gustaría apoyar a tu hijo en el manejo de sus emociones? ¿Te gustaría gestionar mejor las tuyas propias? Si has respondido «sí» a estas preguntas, en mayo tienes la oportunidad de participar en un taller que estamos organizando en Múnich. La mayoría de nosotros hemos aprendido que las emociones sonSigue leyendo «Taller: Eduk con inteligencia emocional»
Archivo de categoría: Familia
IndependízaT
Hoy me voy a repetir un poco otra vez, voy a escribir sobre algo que ya escribí hace unos años y lo hago por ser uno de los temas con los que recurrentemente me encuentro y porque estoy segura de que con lo que he aprendido en los últimos años, puedo aportar algunas novedades alSigue leyendo «IndependízaT»
Integra tu cerebro
Hoy quiero compartir información, como siempre trato de hacer: práctica, sobre un libro que he empezado a leer y que está resultando de lo más apasionante que he encontrado en los últimos tiempos: EL CEREBRO DEL NIÑO de Daniel J. Siegel y Tina Payne Bryson. Aunque los autores enfocan el tema relacionándolo con las distintasSigue leyendo «Integra tu cerebro»
2ª Edición: Atrévete a decirlo… ¡y dilo bien!
Reconozco que la primera edición, fue la primera ocasión en la que he visto como se llenaba un taller (¡glorioso momento!); aquella vez lo pasamos muy bien, nos reímos, practicamos con herramientas algunas situaciones cotidianas y salimos de allí con ideas claras para seguir poniendo en práctica. En este taller vamos a volver a trabajarSigue leyendo «2ª Edición: Atrévete a decirlo… ¡y dilo bien!»
Sal de casa
Este post está especialmente dirigido a aquellas personas, en su mayoría mujeres, que hemos venido a vivir a otro país acompañando la actividad profesional de nuestra pareja. El desplazamiento suele generar situaciones que incluyen: dejar el trabajo que tenías en tu país, separarte de tus seres queridos y abandonar un entorno conocido para aterrizar enSigue leyendo «Sal de casa»
Este verano… ¡renuévate!
No, no es lo que parece, nuevamente esto no es una invitación a disfrutar de las rebajas, aunque empiezo a pensar que soy un talento desperdiciado para la publicidad… ; ) Bromas aparte… Los que vivimos lejos, solemos aprovechar las vacaciones de verano para “volver a casa” durante unos días y disfrutar de los amigosSigue leyendo «Este verano… ¡renuévate!»
Guten Morgen! Und/y ¡Buenas Noches!
Sí… ahora lo explico… Este post está especialmente dirigido a aquellos que estamos aprendiendo el idioma local y convivimos con nativos de nuestro país de acogida. Los españolitos e hispanohablantes medios somos muy dados a juntarnos con otros hispanohablantes (nativos o no) que hablen español, para, por una parte, poder comunicarnos cómodamente en nuestro propioSigue leyendo «Guten Morgen! Und/y ¡Buenas Noches!»
En pareja
Mientras revisaba documentación ayer para preparar un taller de asertividad que haré próximamente en Múnich, me encontré con unos consejos para la buena comunicación en pareja que hoy quiero compartir por si te encuentras en este estado. Lo encontré en un libro de Olga Castanyer que se llama “La asertividad: expresión de una sanaSigue leyendo «En pareja»
Separados o Revueltos
Algunos de mis clientes expatriados, me comentan que al vivir fuera de su país se da una situación paradójica: la familia y los amigos de allí están lejos y les echan de menos, pero cuando llega el momento de verles, lo viven con tal intensidad que acaban estresados. Es cierto que cuando tienes aSigue leyendo «Separados o Revueltos»
¡Sal de ahí!
Sí, el tema de hoy tiene por objetivo motivarte a salir de tu caparazón, de tu zona de confort, de la visión de tu ombligo y ampliar tu enfoque hacia otras personas con las que compartir y a las que darte. Ocurre, que en ocasiones ponemos el foco de atención en nosotros mismos, enSigue leyendo «¡Sal de ahí!»