No estoy descubriendo América cuando digo que las personas necesitamos contacto afectivo, somos seres sociales y nos enriquece mucho el trato con nuestros semejantes: compartimos muchos buenos momentos y también, es cierto, otros que no lo son tanto. Cuando por alguna circunstancia vivimos alejados de nuestros seres queridos, como es el caso de losSigue leyendo «Contacto Afectivo»
Archivo de categoría: Los demás
Hoy quiero dar las gracias…
… A mi Abuela… porque es un lujo tenerte después de tantos años… … A mi marido, porque tanto amor no cabe en estas líneas… … A mi madre, por su amor incondicional aún en la distancia… … A mi gata, por su cariño, por su compañía y porque nunca me lleva la contraria…Sigue leyendo «Hoy quiero dar las gracias…»
Comunicación Sana
Y tú… ¿Qué tal te comunicas? Hay personas que tienen dificultades cuando tienen que hablar con el jefe… otros que dudan a la hora de expresar a su pareja cómo se sienten… también hay casos, muy frecuentes, de gente que se atasca a la hora de expresarse en una situación de conflicto, bien seaSigue leyendo «Comunicación Sana»
Comunicación y Relación
La semana pasada, hablando con mis compañeros de Crecer – Crecer, mientras preparábamos un taller que vamos a hacer en Madrid, comentábamos la fuerte relación que existe entre nuestras habilidades de comunicación y la calidad de las relaciones que establecemos. Decíamos que las personas somos comunicación, estamos permanentemente comunicando, no podemos no comunicar, inclusoSigue leyendo «Comunicación y Relación»
Noticias en la Distancia
Cuando vives en otro país, en el tuyo no se detiene el tiempo, siguen pasando cosas… De allí te llegan noticias sobre la situación económica y política, sobre numerosos logros en el terreno deportivo y sobre los últimos estrenos cinematográficos… ¡Qué ilusión hace cuando de repente te encuentras con la cara de Luis TosarSigue leyendo «Noticias en la Distancia»
¿Decides tú?
Elsa Punset, en „Brújula para navegantes emocionales” lo describía muy bien cuando decía algo así como: nuestra relación con los demás es la mayor fuente de satisfacción y al mismo tiempo, la mayor fuente de conflictos, concretamente aludía al “…deseo contradictorio de los humanos de formar parte de la vida de quienes nos rodeanSigue leyendo «¿Decides tú?»
Mi familia, mis amigos… ¿Por qué somos así?
Este es el nombre del taller que estamos preparando Juan José Gárriz y yo para el próximo 24 de marzo. Con este taller, pretendemos ir un paso más allá de la Inteligencia Emocional, desde una perspectiva individual, para situarnos además en el terreno de las relaciones familiares y de amistad, y en definitiva deSigue leyendo «Mi familia, mis amigos… ¿Por qué somos así?»
¿Esperamos demasiado?
El martes pasado, día de San Valentín, y por tanto día de la amistad, además del amor… Katia Pinal nos obsequió con una interesante charla en nuestro grupo Damelamano (*) Después de la exposición sobre la amistad, tuvimos ocasión, como siempre hacemos, de intercambiar reflexiones y se puso de manifiesto una idea que aSigue leyendo «¿Esperamos demasiado?»
El hueco que dejamos
Cuando nos vamos a vivir a otro país, vivimos muy en primera persona los cambios a los que nos enfrentamos: las diferencias culturales que experimentamos, el nuevo idioma, las nuevas temperaturas, las cosas que añoramos, las personas a las que echamos de menos, los hábitos que poco a poco vamos cambiando, los nuevos lugares queSigue leyendo «El hueco que dejamos»
¡No le aguanto!
Acogiéndose a mi oferta de atender peticiones «de los oyentes…», mi amigo Angelillo me pedía la semana pasada que escribiese sobre las relaciones, concretamente sobre las interacciones, no siempre deseadas, que tenemos con compañeros en el trabajo o familiares, con los que surgen conflictos que en ocasiones nos general problemas. La gestión de conflictos esSigue leyendo «¡No le aguanto!»