¿Mejor no digo nada?

  Seguro que a ti también te ha pasado: tienes un buen amigo al que te une una relación grata, le aprecias y disfrutas de su compañía. Un buen día tu amigo comete una equivocación y tú te sientes disgustad@. A veces hacemos clasificaciones erróneas de las personas; por la razón que sea, has aprendidoSigue leyendo «¿Mejor no digo nada?»

Y la rutina en pareja… ¿qué tal?

“Ya no me quiere como antes, está claro que le aburre hablar conmigo, ya no nos divertimos juntos, si es que no me escucha… ¿alguna vez hubo pasión entre nosotros?” Los que vivimos en pareja o alguna vez la hemos tenido, sabemos que todas las relaciones, en algún momento, entran en una fase que incluyeSigue leyendo «Y la rutina en pareja… ¿qué tal?»

IndependízaT

Hoy me voy a repetir un poco otra vez, voy a escribir sobre algo que ya escribí hace unos años y lo hago por ser uno de los temas con los que recurrentemente me encuentro y porque estoy segura de que con lo que he aprendido en los últimos años, puedo aportar algunas novedades alSigue leyendo «IndependízaT»

ComunicaT bien en pareja

Las relaciones de pareja pasan por momentos desafiantes. A veces cuesta encontrar el equilibrio entre la relación de pareja y la relación con uno mismo. Podemos llegar a traspasar los límites del otro o éste puede traspasar los nuestros y es bueno que nos hagamos conscientes de eso, porque se pueden generar dinámicas de comunicaciónSigue leyendo «ComunicaT bien en pareja»

2ª Edición: Atrévete a decirlo… ¡y dilo bien!

Reconozco que la primera edición, fue la primera ocasión en la que he visto como se llenaba un taller (¡glorioso momento!); aquella vez lo pasamos muy bien, nos reímos, practicamos con herramientas algunas situaciones cotidianas y salimos de allí con ideas claras para seguir poniendo en práctica. En este taller vamos a volver a trabajarSigue leyendo «2ª Edición: Atrévete a decirlo… ¡y dilo bien!»

Sal de casa

Este post está especialmente dirigido a aquellas personas, en su mayoría mujeres, que hemos venido a vivir a otro país acompañando la actividad profesional de nuestra pareja. El desplazamiento suele generar situaciones que incluyen: dejar el trabajo que tenías en tu país, separarte de tus seres queridos y abandonar un entorno conocido para aterrizar enSigue leyendo «Sal de casa»

Guten Morgen! Und/y ¡Buenas Noches!

Sí… ahora lo explico… Este post está especialmente dirigido a aquellos que estamos aprendiendo el idioma local y convivimos con nativos de nuestro país de acogida. Los españolitos e hispanohablantes medios somos muy dados a juntarnos con otros hispanohablantes (nativos o no) que hablen español, para, por una parte, poder comunicarnos cómodamente en nuestro propioSigue leyendo «Guten Morgen! Und/y ¡Buenas Noches!»

En pareja

  Mientras revisaba documentación ayer para preparar un taller de asertividad que haré próximamente en Múnich, me encontré con unos consejos para la buena comunicación en pareja que hoy quiero compartir por si te encuentras en este estado. Lo encontré en un libro de Olga Castanyer que se llama “La asertividad: expresión de una sanaSigue leyendo «En pareja»

¡Sal de ahí!

  Sí, el tema de hoy tiene por objetivo motivarte a salir de tu caparazón, de tu zona de confort, de la visión de tu ombligo y ampliar tu enfoque hacia otras personas con las que compartir y a las que darte. Ocurre, que en ocasiones ponemos el foco de atención en nosotros mismos, enSigue leyendo «¡Sal de ahí!»

Hoy quiero dar las gracias…

  … A mi Abuela… porque es un lujo tenerte después de tantos años… … A mi marido, porque tanto amor no cabe en estas líneas… … A mi madre, por su amor incondicional aún en la distancia… … A mi gata, por su cariño, por su compañía y porque nunca me lleva la contraria…Sigue leyendo «Hoy quiero dar las gracias…»