Exigidez y Realistez

Exigidez y Realistez eran dos amigas muy amigas que se querían mucho, pues se conocían desde hacía mucho mucho tiempo y habían compartido muchas experiencias vitales importantes, prestándose mucho apoyo la una a la otra. Las dos eran encantadoras, trabajadoras, buenas personas, pero había una diferencia grande entre Exigidez y Realistez: su forma de planificarSigue leyendo «Exigidez y Realistez»

Trabaja tu autoestima

Como sigue siendo un tema recurrente, hoy voy a compartir unas reflexiones, unos conceptos y algunas herramientas, parte de las cuales he releído en unos interesantes artículos de la revista Psicología Práctica. El origen de una baja autoestima puede situarse en las etapas tempranas, tal vez crecimos sin un ambiente de apoyo y cariño incondicionalSigue leyendo «Trabaja tu autoestima»

Quiérete mucho

Este tema hoy lo voy a relacionar con el proceso que vivimos los emigrantes, pero realmente es aplicable a cualquier otro proceso que estemos experimentando en nuestras relaciones, en el trabajo o en lo personal, por citar algunas otras referencias. Cuando la semana pasada, Esther Patrocinio, de la web http://destinoalemania.com/ me proponía entrevistarme para ofrecerSigue leyendo «Quiérete mucho»

Sal de casa

Este post está especialmente dirigido a aquellas personas, en su mayoría mujeres, que hemos venido a vivir a otro país acompañando la actividad profesional de nuestra pareja. El desplazamiento suele generar situaciones que incluyen: dejar el trabajo que tenías en tu país, separarte de tus seres queridos y abandonar un entorno conocido para aterrizar enSigue leyendo «Sal de casa»

Pon límites

La semana pasada hablaba sobre uno de los motivos de consulta que con más frecuencia me encuentro entre los clientes que quieren hacer un proceso de coaching: el deseo de hacer tangible algún nuevo logro profesional. Esta semana voy a hablar del otro motivo que con más frecuencia me encuentro entre los aspectos a trabajarSigue leyendo «Pon límites»

¿Qué tal te tratas?

Me lo encuentro con mucha frecuencia entre mis clientes, en los talleres y en mí misma: cuando se trata de gestionar nuestro tiempo, que ya sabemos que es lo mismo que gestionar nuestra vida (¡¡Nada más y nada menos!!), tenemos mucha disposición a la hora de atender las necesidades y demandas de los demás, deSigue leyendo «¿Qué tal te tratas?»

¿Te cuidas?

Ultimamente escucho hablar y yo misma hablo mucho sobre autoestima, estrés y cosas por el estilo; por eso, por si tú también te sientes reflejad@ en este tema,  quiero compartir contigo una herramienta que estoy utilizando gracias a un buen consejo que he recibido últimamente, y que me está sentando muy bien. Hemos hablado yaSigue leyendo «¿Te cuidas?»

¿Buscas en el sitio correcto?

  Esta semana te invito a contestarte a las siguientes preguntas, ¿dónde buscas cuando necesitas … … cariño? … atención? … cuidados? … ser escuchad@? … ser reconocid@? … amistad? … apoyo? … consejo? … espacio? … la defensa de tus derechos? … La lista es muy larga. Cuando hacemos coaching y en general, cuandoSigue leyendo «¿Buscas en el sitio correcto?»

Autoestima… ¿Para qué?

  Escribo hoy sobre este tema por ser algo que en mi práctica profesional y en mis relaciones personales, me encuentro con mucha frecuencia. Parece un tema recurrente:  “tengo la autoestima baja, demasiado alta, no sé cómo la tengo…”. Pero… ¿Qué es esto de la Autoestima? En diccionarios, enciclopedias e internet, podemos encontrar muchas definiciones,Sigue leyendo «Autoestima… ¿Para qué?»